Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía celebra el acuerdo arancelario entre UE y EE. UU. como garantía de estabilidad.

Andalucía celebra el acuerdo arancelario entre UE y EE. UU. como garantía de estabilidad.

SEVILLA, 28 de julio.

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha compartido su opinión sobre el reciente acuerdo de tarifas establecido entre la Unión Europea y la administración Trump, que fija un arancel del 15% para productos agroalimentarios. Según Fernández-Pacheco, esta medida elimina gran parte de la incertidumbre que enfrentan los productores en la región. “Finalmente, conoceremos cuáles son las condiciones que se aplicarán”, ha comentado el consejero. Sin embargo, la patronal andaluza advierte que estos aranceles podrían generar un sobrecoste de 470 millones de euros para las empresas locales.

El consejero ha destacado que, si bien la imposición de aranceles nunca es positiva, contar con reglas claras es un avance. “Cuando los mercados operan de manera libre, los consumidores optan por nuestros productos andaluces, que son reconocidos por su calidad y sostenibilidad, además de ser sinónimo de salud y seguridad alimentaria", argumentó. En particular, hizo hincapié en que, en 2024, el aceite de oliva español, mayoritariamente andaluz, logró superar por primera vez las ventas del aceite italiano en el mercado estadounidense.

Fernández-Pacheco también mencionó que las exportaciones de aceite de oliva andaluz habían tenido éxito, incluso cuando los precios de origen eran varias veces más altos que los actuales. “Aunque el 15% de arancel no es la mejor noticia, no creo que impida nuestro acceso al mercado americano”, afirmó el consejero. Aun así, resaltó la labor de la Junta de Andalucía para buscar nuevas oportunidades en el sector agroalimentario.

Para respaldar este objetivo, el consejero hizo alusión a la reciente implementación de una orden que destina 11,5 millones de euros para fomentar la internacionalización de productos andaluces. Además, aseguró que el Gobierno regional estará muy atento a las tendencias del mercado y actuará en coordinación con el sector para adaptarse a las circunstancias que se presenten.