Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía critica al Tribunal Constitucional por retrasar los recursos de las comunidades autónomas contra la amnistía.

Andalucía critica al Tribunal Constitucional por retrasar los recursos de las comunidades autónomas contra la amnistía.

El gobierno andaluz, representado por el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha realizado duras críticas hacia el Tribunal Constitucional por lo que considera una estrategia dilatoria en relación a los recursos presentados por 15 comunidades autónomas, en su mayoría gobernadas por el PP, en contra de la Ley de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, aprobada en el Congreso de los Diputados en mayo de 2024.

En una intervención en Jaén, Sanz expresó su sorpresa ante la decisión del Tribunal Constitucional de encargar un estudio para determinar si las comunidades autónomas tienen la legitimación suficiente para impugnar la norma, lo cual considera una estrategia para dilatar la resolución del caso.

El consejero andaluz criticó esta estrategia como una barbaridad jurídica y afirmó estar sorprendido por este nuevo giro en el proceso legal en torno al recurso presentado por la mayoría de las comunidades autónomas en contra de la Ley de amnistía.

Según Sanz, la decisión del Tribunal Constitucional de cuestionar la legitimidad de las comunidades autónomas para presentar el recurso es inusual, y sugiere motivaciones políticas detrás de la misma, con el objetivo de retrasar una decisión sobre un tema de interés común para todas las regiones.

El consejero defendió que el recurso presentado por la Junta de Andalucía cuenta con bases jurídicas sólidas, respaldadas por el Gabinete Jurídico del Gobierno andaluz y el Consejo Consultivo de Andalucía, así como por la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.

Según Sanz, esta decisión del TC representa un retroceso democrático y atenta contra la seguridad jurídica y la igualdad de oportunidades entre las comunidades autónomas.

Finalmente, el consejero mostró preocupación por la posibilidad de que se impida a las comunidades autónomas recurrir, lo cual considera un quiebre en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y una amenaza para la confianza en el Estado de Derecho y la igualdad de oportunidades entre regiones.