Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía podría llevar al TC a Cataluña por el incumplimiento del acuerdo de financiación.

Andalucía podría llevar al TC a Cataluña por el incumplimiento del acuerdo de financiación.

SEVILLA, 8 de julio.

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia y miembro del Partido Popular Andaluz, ha lanzado una contundente advertencia sobre las intenciones del Gobierno central, especialmente de María Jesús Montero, vicepresidenta y ministra de Hacienda. Sanz estima que se está gestando una grave traición hacia Andalucía, en el marco del acuerdo que se está negociando sobre la financiación especial para Cataluña, el cual podría ser recurrido ante el Tribunal Constitucional si se confirma.

Durante una rueda de prensa en Sevilla, donde lideró la presentación del Club de Mentoras ‘WomANDigital’ de la Agencia Digital de Andalucía, el consejero se refirió a la reunión que tendrá lugar el 14 de julio entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña. Sanz sostiene que esa fecha podría marcar un punto de inflexión muy negativo para Andalucía.

El consejero afirmó que el 14 de julio podría ser recordado como el día en que se rubricó "la mayor traición a Andalucía en toda su historia". Criticó la firma del acuerdo de financiación con Cataluña, que, según él, representaría un ataque a la igualdad y una falta de respeto hacia los ciudadanos andaluces, así como hacia la cohesión entre todas las comunidades autónomas españolas.

Sanz no se contuvo al declarar que si María Jesús Montero se decide a firmar este acuerdo, sería recordada como "la mayor traidora de Andalucía", acusándola de favorecer la desigualdad entre regiones y de establecer privilegios injustos de una comunidad frente a otras.

Según el consejero, la decisión de ceder el 100% de la gestión del IRPF a Cataluña sería un claro atropello a los principios de igualdad entre los españoles. En su opinión, esto no solo contraviene la Constitución, sino que también vulnera los derechos de los ciudadanos de Andalucía.

Antonio Sanz considera que la propuesta es inconstitucional y ha afirmado que, en vista de dicha situación, el Gobierno andaluz tomará medidas legales e impulsará la acción ante el Tribunal Constitucional, al observar que se trata de una directriz que infringe la ley fundamental del país.

El consejero continuó argumentando que las acciones de María Jesús Montero parecen estar diseñadas para asegurar el apoyo parlamentario para el Gobierno de Pedro Sánchez, a expensas de la igualdad y justicia económica entre las distintas comunidades autónomas.

De concretarse el acuerdo de financiación singular y la cesión del IRPF, Sanz advierte que esto representaría una regresión hacia el "cupo catalán", una decisión que, en su juicio, perpetuaría la desigualdad y el favoritismo institucional en el país.

Además, el consejero señaló que las implicaciones financieras de un acuerdo de estas características no solo afectarían a Andalucía, que ya enfrenta una deuda considerable, sino que también podrían amenazar la estabilidad económica de España en su conjunto al comprometer un 20% del Producto Interno Bruto estatal.

Sanz clamó por un trato equitativo y un respeto genuino hacia Andalucía, enfatizando que cualquier firma de este acuerdo convertirá a Montero en una figura controvertida en la historia autonómica. La Junta está determinada a luchar tanto política como legalmente contra cualquier medida que signifique un retroceso en materia de igualdad, llevando el asunto a los tribunales si es necesario.

El consejero concluyó su intervención expresando la necesidad de mantener la unidad del Estado español y de evitar medidas que fragmenten el país por intereses políticos, advirtiendo que tales acciones, lejos de ser beneficiosas, serán insostenibles desde el ámbito financiero y social.