Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Aumenta un 10,6% el costo de la vivienda en Andalucía durante el tercer trimestre.

Aumenta un 10,6% el costo de la vivienda en Andalucía durante el tercer trimestre.

SEVILLA, 5 de diciembre. En un panorama que invita a la reflexión, el precio de la vivienda libre ha experimentado un notable incremento en Andalucía, subiendo un 10,6% en términos interanuales durante el tercer trimestre del año. Este aumento representa una diferencia significativa de 6,8 puntos en comparación con el trimestre anterior, según los datos proporcionados por el Índice de Precios de Vivienda (IPV) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que fue dado a conocer este jueves.

Este fuerte crecimiento en el coste de la vivienda se ha visto influenciado por la dinámica tanto de la vivienda nueva como de la de segunda mano. Específicamente, el precio de las viviendas nuevas ha registrado un alza impresionante del 13,8% interanual en este periodo, mientras que las viviendas de segunda mano han visto un aumento del 10,1% en comparación con el mismo trimestre del año pasado.

En el contexto nacional, los precios de la vivienda libre también han mostrado un crecimiento, con un incremento del 8,1% interanual para el mismo tercer trimestre. Esta tasa es tres décimas superior a la reportada en el trimestre anterior y establece un nuevo récord desde el primer trimestre de 2022, cuando se alcanzó un incremento del 8,5%.

Este aumento en el precio de la vivienda a nivel nacional se ha visto especialmente impulsado por la vivienda de segunda mano, que ha registrado un crecimiento del 7,9% en términos interanuales. Esta subida es seis décimas superior a la del segundo trimestre y se considera la más alta desde el segundo trimestre de 2022, cuando también se observó un incremento del 7,9%. Cabe señalar que el precio de la vivienda de segunda mano ha estado en constante ascenso desde el segundo trimestre de 2014.

En cuanto a la vivienda nueva, aunque también ha crecido, el aumento fue del 9,8% interanual en el tercer trimestre, lo que representa una desaceleración de 1,4 puntos en relación al trimestre anterior.

Con estos datos, el tercer trimestre de este año marca un hito significativo, ya que el precio de la vivienda libre ha acumulado un total de 42 trimestres consecutivos de aumentos, reflejando una tendencia que muchos expertos y analistas consideran preocupante en el contexto actual del mercado inmobiliario.