Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Aumentan las precauciones en El Huesna (Sevilla) por sequía, se decreta estado de alerta con reservas al 35.4%

Aumentan las precauciones en El Huesna (Sevilla) por sequía, se decreta estado de alerta con reservas al 35.4%

El Comité de Sequía de Aguas del Huesna ha declarado el escenario de Alerta por Sequía en el sistema de abastecimiento derivado del embalse del Huesna, según el Plan Especial de Sequía de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). El embalse del Huesna cuenta actualmente con un volumen de agua almacenada del 35,4% de su capacidad.

El vicepresidente del Consorcio del Huesna, José María Villalobos, ha señalado que en esta fase de alerta no se contemplan restricciones en el suministro de agua. Sin embargo, se hace un llamamiento a la ciudadanía y a las empresas para que utilicen el agua de manera racional y responsable.

En el escenario actual de alerta, se plantean recomendaciones y medidas para mantener consumos eficientes. En el caso del riego y los jardines, se propone realizar riegos exclusivamente en horas nocturnas, preferiblemente entre las 21:00 y las 8:00. Además, se recomienda limitar el uso de agua de la red general para riegos y baldeos. También se sugiere evitar la plantación de césped, plantas ornamentales y árboles que requieran riego con agua potable.

En cuanto a las piscinas municipales, solo deberían llenarse completamente aquellas que cuenten con un sistema cerrado de depuración. Las piscinas que usen agua de pozo podrán mantener su funcionamiento habitual, mientras que las de nueva construcción no deberán ser llenadas.

En relación a la limpieza de calles y baldeos, se recomienda evitarla en la medida de lo posible. Solo se realizará en casos de accidentes que hayan vertido productos o elementos que necesiten ser eliminados por razones de salubridad o seguridad ciudadana.

Villalobos ha destacado que la situación de sequía no solo afecta al volumen de agua disponible, sino también a la calidad de la misma. Se ha adaptado el tratamiento de potabilización a las características cambiantes del agua bruta, pero podría haber alteraciones organolépticas como olor, color o sabor en el agua tratada.

Es importante mencionar que estas alteraciones organolépticas no suponen ningún riesgo para la salud de los consumidores, ya que el agua suministrada cumple con todas las exigencias de calidad establecidas por la legislación vigente.