Aumento del 16,5% en los viajeros de Cercanías en Sevilla: cerca de 4,3 millones en el primer semestre.

SEVILLA, 20 de julio. En el primer semestre del año, el servicio de Cercanías de Sevilla ha logrado un notable hito al alcanzar casi 4,3 millones de pasajeros. En total, 4.285.807 usuarios han optado por estos trenes, de los cuales 609.300 son nuevos en este sistema de transporte.
Las estadísticas revelan un crecimiento significativo del 16,5% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según información proporcionada por Renfe a Europa Press. Este incremento es una clara señal de que cada vez más ciudadanos confían en la red de Cercanías como una alternativa viable para sus desplazamientos diarios.
En Andalucía, la tendencia es igualmente alentadora. Más de 15,6 millones de personas han utilizado el servicio de Cercanías en la región entre enero y junio de 2025. Este incremento representa un 10% más en comparación con el semestre del año anterior, donde se registraron 14,2 millones de viajeros.
Este aumento significa casi 1,5 millones de nuevos usuarios que han decidido emplear el tren para sus trayectos en áreas urbanas y metropolitanas como Sevilla, Cádiz y Málaga. Entre estas ciudades, el conexiones de Málaga sigue siendo el más concurrido, con 8,8 millones de pasajeros. En el caso de Cádiz, se ha contabilizado un total de más de 2,5 millones de usuarios, significando un crecimiento del 3,6%.
Desde que se implementó la iniciativa de reducir costes en el transporte ferroviario para viajeros frecuentes en septiembre de 2022 hasta junio de 2025, Renfe ha emitido un total de 483.000 abonos de Cercanías en Sevilla, un dato que refleja el compromiso de la compañía en fomentar el uso del tren.
La línea C1 se destaca por ser la más larga y con mayor número de estaciones en la provincia de Sevilla, abarcando localidades como Lora del Río, Carmona, Brenes y La Rinconada, y brindando conexiones con otras líneas para facilitar los viajes.
Por otro lado, la línea C4 ofrece un trayecto circular que conecta diversos puntos estratégicos de la ciudad, como la estación de Santa Justa y el Palacio de Congresos, facilitando así el acceso a lugares clave para los ciudadanos.
Las líneas C2 y C3, a su vez, permiten llegar a destinos populares como la Isla de la Cartuja y Cazalla de la Sierra. La línea C5 conecta zonas del Aljarafe con el centro de Sevilla, ampliando así la accesibilidad para los usuarios.
Además, Renfe ha anunciado que se ampliará la oferta de Cercanías para los partidos del Real Betis en la próxima temporada. Los planes incluyen la creación de servicios especiales para facilitar que los aficionados puedan asistir a los encuentros, especialmente cuando se jueguen fuera de los horarios habituales de trenes, a partir de agosto.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.