
GRANADA/MÁLAGA, 2 de septiembre. Este martes, diversas concentraciones se llevarán a cabo en memoria de la vecina de Cártama, Málaga, quien fue encontrada sin vida el 24 de agosto en Motril, Granada. La muerte de esta mujer de 54 años está siendo investigada como un posible asesinato machista, como ha señalado el Ministerio de Igualdad en un comunicado reciente. En este caso, un hombre de 54 años, que era su expareja, se encuentra actualmente en prisión provisional, tras orden de la autoridad judicial y sin posibilidad de fianza.
En el lugar donde ocurrió la tragedia, Motril, está programado un minuto de silencio a las 12:00 horas en la Plaza de España, frente al Ayuntamiento, con la presencia esperada de la alcaldesa Luisa García Chamorro, así como otros miembros de la corporación local y diversas autoridades.
Además, el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha declarado que también se llevará a cabo un minuto de silencio a las 10:00 horas en la sede de la Subdelegación del Gobierno en la ciudad de la Alhambra, como parte de un reconocimiento a la gravedad del hecho y en repulsa del mismo.
El Ayuntamiento de Cártama ha anunciado a través de un comunicado su intención de realizar un minuto de silencio a las 12:00 horas, en la puerta del Consistorio y en la Tenencia de Alcaldía de la Estación de Cártama. Esto se enmarca como una condena y rechazo al presunto crimen machista que ha costado la vida a una residente de su municipio en la costa granadina. El consistorio ha expresado su "profundo pesar" por la pérdida, manifestando su apoyo y solidaridad a la familia y amigos de la víctima.
Según el Ministerio de Igualdad, ya existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto perpetrador. Es importante mencionar que la víctima no tenía hijos menores de edad. Fuentes del caso han informado que tanto el detenido como la fallecida estaban registrados en el Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), operado por el Ministerio del Interior.
Las mismas fuentes confirmaron que existían medidas cautelares dictadas por un juez, incluyendo una orden de alejamiento que debía respetar el sospechoso respecto a su expareja. La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género había estado recopilando información sobre el caso, el cual ha sido calificado como asesinato machista en el día de hoy.
El servicio de emergencias 112 recibió una llamada alrededor de las 10:35 horas del 24 de agosto, proveniente de los servicios de salud, quienes solicitaron la intervención de la Policía Nacional en un domicilio ubicado en la zona de El Varadero. Allí, los sanitarios atendieron a la mujer por intoxicación etílica, llevándola posteriormente a un hospital de Granada, donde lamentablemente falleció.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.