CCOO convoca manifestaciones en toda Andalucía para reclamar mejoras en la dependencia y evitar muertes en lista de espera.

El sindicato CCOO Andalucía ha convocado concentraciones en las ocho capitales andaluzas este sábado para denunciar el abandono de los usuarios del sistema de dependencia por parte del Gobierno andaluz. Según la secretaria general de CCOO, Nuria López, el sistema necesita más inversión y solucionar los problemas actuales para evitar que las personas mueran esperando ejercer su derecho. López critica la falta de mejoras a pesar de tener más recursos que nunca.
CCOO asegura que el Gobierno andaluz está descuidando a los usuarios y no está fortaleciendo a la plantilla. Con el lema 'La dependencia no espera', han organizado concentraciones en las delegaciones del Gobierno de la Junta de Andalucía en las ocho capitales, para instar a tomar medidas concretas.
Desde la aprobación del sistema de dependencia en 2006, CCOO señala un deterioro significativo, con consecuencias como la privatización a través de prestaciones vinculadas y un modelo asistencialista que no promueve el empleo ni el desarrollo profesional de las cuidadoras. Además, según un informe reciente, más de 60.000 personas están en lista de espera en Andalucía, con una demora de 606 días para recibir ayuda.
CCOO destaca que las trabajadoras del sector, mayoritariamente mujeres, enfrentan contratos temporales, bajos salarios, falta de personal, ritmos extenuantes de trabajo y estrés. Exigen que el Gobierno andaluz invierta en un sistema de dependencia público y de calidad, tanto para las personas dependientes como para las trabajadoras del sector.
La convocatoria de concentraciones ha recibido el apoyo de partidos políticos, como el PSOE y Por Andalucía, y de organizaciones y plataformas sociales, incluyendo las Mareas Blancas. Estas últimas han expresado su respaldo a las reivindicaciones de CCOO para garantizar la recuperación de la dependencia como un derecho fundamental con presupuestos públicos adecuados. Se considera esta situación como una emergencia sociosanitaria que requiere atención urgente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.