Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Chaves compara la investigación del caso de Begoña Gómez con el escándalo de los ERE por su enfoque en alcanzar la cima.

Chaves compara la investigación del caso de Begoña Gómez con el escándalo de los ERE por su enfoque en alcanzar la cima.

El expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves ha analizado la instrucción de la investigación que el juez de Madrid Juan Carlos Peinado ha iniciado contra Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Se le acusa de delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, y para Chaves este caso le trae a la memoria el proceso del los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos de Andalucía, en el que él fue condenado a nueve años de inhabilitación por prevaricación. Esta condena fue inicialmente ratificada por la Audiencia Provincial de Sevilla y el Tribunal Supremo, pero recientemente fue anulada por el Tribunal Constitucional (TC).

En una entrevista para Canal Sur Televisión, Chaves mencionó que le llamó la atención la investigación contra Begoña Gómez, especialmente después de que el juez Peinado citara a declarar a Pedro Sánchez. Según Chaves, hay similitudes entre este caso y el de los ERE, desde el punto de partida de la investigación basada en recortes de prensa e informaciones falsas de pseudo sindicatos como Manos Limpias. Además, destacó que la imputación de la esposa del presidente y la citación de Sánchez como testigo son insólitas.

Por otro lado, Chaves resaltó la reciente decisión del TC de anular parcialmente la sentencia de los ERE, dejando claro que ninguna instancia judicial está exenta del control constitucional. También mencionó que se desmonta la idea de que orquestó una trama política en este caso, y apuntó a una operación mediática y política con trasfondo judicial. Defendió la posición ideológica de los magistrados y llamó al respeto hacia el Tribunal Constitucional, evitando difamaciones hacia los jueces, independientemente de su orientación política.

Chaves también destacó que, según el TC, no hubo un gran fraude ni una trama del Gobierno andaluz para cometer delitos en el caso de los ERE. Además, comentó sobre su relación con José Antonio Griñán, otro expresidente de la Junta involucrado en el caso. Ambos renunciaron a sus escaños y cargos políticos en el PSOE, pero Chaves aclaró que la decisión fue personal para no perjudicar al partido y porque seguían las normas internas.

En resumen, Manuel Chaves desmiente los rumores en torno a su actuación en el caso de los ERE, defiende la honorabilidad de los magistrados y aboga por el respeto a las instituciones judiciales. Además, destaca la falta de fundamentos para acusaciones de tráfico de influencias y corrupción en el caso que involucra a Begoña Gómez.