Consejera de Empleo reprocha a Yolanda Díaz su negativa a disculparse por comentarios sobre Andalucía.

SEVILLA, 23 de mayo.
La Consejera de Empleo de Andalucía, Rocío Blanco, ha afirmado este viernes que la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, hizo comentarios despectivos sobre la situación laboral en la comunidad, al sostener que su tasa de desempleo indica que "Andalucía no es Europa". Blanco ha expresado su descontento por la falta de disculpas de Díaz, quien parece no reconocer haber realizado tales afirmaciones.
Durante una entrevista en Canal Sur Radio, Blanco hizo hincapié en que el "ruido" político no beneficia a los ciudadanos y reclamó un mayor respeto hacia los andaluces, enfatizando que la región no debe ser subestimada.
La consejera explicó que, durante una reciente conferencia sobre empleo, la ministra mostró un mapa de España en el que se diferenciaban las comunidades autónomas según su tasa de empleo. En esa ocasión, Díaz declaró que las regiones por encima de Madrid eran consideradas parte de Europa, sugiriendo que aquellas por debajo no lo eran.
Blanco se cuestionó retóricamente sobre qué opinión tiene Díaz acerca de comunidades como Andalucía, Murcia, o Extremadura, y evidenció su frustración por la falta de una disculpa oficial tras el evento, insistiendo en que ya han transcurrido 48 horas sin respuesta adecuada.
Además, la Consejera alertó que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, también ha permanecido en silencio acerca de estos comentarios, lo que aumenta su descontento.
En relación a Yolanda Díaz, Blanco sugirió que lo más apropiado sería reconocer el error y disculparse, en vez de negarlo. Añadió que no solo Andalucía ha denunciado sus palabras, sino que otras comunidades como Madrid, Extremadura y Murcia se han sumado a las reclamaciones.
"En Andalucía no somos ni perezosos ni pasivos; aquí se trabaja arduamente, y es vital recordar de dónde venimos y el esfuerzo que realiza nuestro tejido productivo", afirmó la Consejera.
Blanco recordó que Andalucía ha afrontado tasas de desempleo que llegaron al 37%, lo que equivale a más de un millón de desempleados. Aunque la situación sigue siendo complicada, hizo hincapié en la necesidad de reconocer los avances realizados y también mencionó la "infrafinanciación" que enfrenta la comunidad en términos de ayudas para el empleo que provienen del Gobierno central.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.