Cox invertirá 250 millones en la expansión de su desaladora en Agadir y en un nuevo parque eólico de 150 MW.

En un importante movimiento que resalta el compromiso con la sostenibilidad en la región, la empresa Cox ha anunciado un acuerdo con el Ministerio de Agricultura de Marruecos para expandir la planta desaladora ubicada en Agadir. Este proyecto aumentará la capacidad de la instalación, que actualmente es de 275.000 metros cúbicos diarios, a 400.000, según ha confirmado la compañía.
La nueva configuración de la planta contempla la producción de 150.000 metros cúbicos de agua potable al día, mientras que el resto, 250.000 metros cúbicos, será destinado al riego agrícola. Se espera que esto beneficie a unas dos millones de personas y permita irrigar aproximadamente 13.600 hectáreas de cultivo, en un área marcada por la escasez de agua.
En un paso adicional hacia la sostenibilidad integral, Cox situará junto a la planta desaladora una instalación eólica con una capacidad que superará los 150 megavatios (MW). Este modelo, denominado ‘Energy Follows Water’, demuestra el enfoque holístico que la empresa busca implementar en sus operaciones.
Este proyecto significará una inversión total de 250 millones de euros, la cual se llevará a cabo entre este año y 2027. Las autoridades esperan que la ampliación de la planta desaladora comience a funcionar entre 2026 y 2027, mientras que la planta eólica estará operativa en 2027.
Cox, que opera de manera verticalmente integrada en los sectores de agua y energía, subrayó que la ampliación de la desaladora será clave para mejorar el suministro en una región que enfrenta desafíos significativos debido al estrés hídrico. La utilización de tecnología eficiente y sostenible es central en la estrategia de la empresa.
Este ambicioso proyecto encaja dentro del marco del Plan Marruecos Verde, cuyo objetivo es racionalizar y diversificar las distintas fuentes de agua para el riego, fortaleciendo así la resiliencia del sistema hídrico del país norteafricano.
Enrique Riquelme, presidente ejecutivo de Cox, enfatizó que esta expansión representa un “hito muy relevante” para la compañía, reafirmando su compromiso con Marruecos y consolidando su estrategia de crecimiento en los sectores de agua y energía. “Continuamos avanzando con determinación hacia el cumplimiento de nuestros objetivos y en la provisión de recursos fundamentales donde son más necesarios”, declaró Riquelme.
La ampliación de la planta desaladora se produce en el contexto de una reciente alianza estratégica con AMEA Power, una de las principales empresas de energías renovables en el Medio Oriente. Esta asociación permitirá a Cox acelerar su crecimiento en África y Oriente Medio, acercándose a su meta de alcanzar una capacidad gestionada de 2 millones de metros cúbicos diarios en el sector del agua.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.