
En un reciente desarrollo, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha manifestado su descontento respecto a los elevados aranceles del 15% convenidos entre la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, y el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Moreno considera que este acuerdo, aunque ha evitado una guerra comercial potencialmente devastadora, no resulta favorable para el comercio.
Moreno realizó estas declaraciones durante su visita oficial a Japón, donde se detuvo en la planta de Fujitsu en Tokio. Su comentario se produce un día después del pacto alcanzado en Escocia entre los líderes mencionados, generando preocupación entre los empresarios sobre las implicaciones de dichos aranceles.
El líder andaluz expresó que la expectativa era la de unos aranceles más bajos, lamentando que la Comisión Europea haya aceptado un porcentaje tan elevado. Sin embargo, también reconoció que evitar un conflicto comercial podría justificar las decisiones difíciles que enfrentaron los negotiadores.
Asimismo, el presidente andaluz recordó que el acuerdo aún está pendiente de revisión por parte de los estados miembros, el Parlamento Europeo y la Comisión, manifestando su confianza en que podría haber ajustes en ciertos aspectos del pacto que aún requieren atención.
Moreno realizó una crítica contundente a la estrategia arancelaria impulsada por Trump, argumentando que esta no solo obstaculiza el comercio, sino que también puede perjudicar la creación de empleo y el crecimiento económico, afectando incluso a los Estados Unidos.
Declaró que la Junta de Andalucía está en contra de estas políticas comerciales y que informarán al Gobierno español sobre su desacuerdo respecto a los aranceles, los cuales han aumentado de un 3% a un 15% en algunos casos. A pesar de las amenazas iniciales de aranceles de hasta un 30% o 35%, el aumento actual sigue siendo motivo de preocupación.
Finalmente, Moreno hizo un llamado a examinar detenidamente los detalles del acuerdo para determinar si existen oportunidades para matizar los aranceles en ciertas áreas. No obstante, reiteró que la instauración de nuevos aranceles, especialmente un 15%, no es en absoluto una noticia alentadora para el comercio global.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.