Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Crisis en el AVE: 47 trenes entre Madrid y Andalucía demorados hasta tres horas por fallo en la línea.

Crisis en el AVE: 47 trenes entre Madrid y Andalucía demorados hasta tres horas por fallo en la línea.

SEVILLA, 1 de julio.

Renfe ha ofrecido un informe actualizado a las 16:00 horas que detalla que un total de 47 trenes han sido impactados este martes en la línea de Alta Velocidad que conecta Madrid con Andalucía. Esta situación ha sido causada por un problema en la catenaria que se presentó el lunes por la noche.

En total, 68 servicios en diferentes puntos de España se han visto perjudicados por esta última avería en la infraestructura ferroviaria, según han indicado fuentes de la compañía estatal. Adif informó que la circulación fue restablecida entre Yeles y La Sagra AV alrededor de las 11:16 horas, momento a partir del cual el tráfico comenzó a normalizarse, aunque de manera lenta y con un retraso medio de tres horas en los trenes, según lo señalado por Renfe.

Tras las 11:00 horas de este martes, el gestor ferroviario se encontraba llevando a cabo las reparaciones en la catenaria de las vías que conectan Madrid con Andalucía, logrando restablecer la tensión en la línea y permitiendo que los trenes de Renfe, Ouigo e Iryo comenzaran a operar de nuevo de forma progresiva.

A pesar de este avance, Adif advirtió que aún podían registrarse retrasos debido a la acumulación de trenes que no habían podido salir por la mañana, generando un efecto dominó en el tráfico ferroviario.

Un claro ejemplo de esta situación fue el AVLO Madrid-Málaga, que tuvo su salida programada para las 06:11 horas, pero llegó a acumular un retraso cercano a las cinco horas.

El problema de la catenaria, que ocurrió entre Yeles y La Sagra (Toledo), causó la interrupción del tráfico ferroviario entre Madrid y Andalucía desde las 20:30 horas del lunes, afectando a miles de pasajeros que dependían de estas conexiones.

Se vieron perjudicados todos los trenes que cubren la ruta entre Madrid y Sevilla, así como las relaciones de larga distancia hacia Málaga, Granada, Cádiz y Huelva, además de las conexiones de media distancia hacia Toledo y Puertollano/Ciudad Real.