Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Deoleo revela planes estratégicos en septiembre y toma acciones frente a aranceles de EE. UU.

Deoleo revela planes estratégicos en septiembre y toma acciones frente a aranceles de EE. UU.

La empresa Deoleo, reconocida por sus marcas de aceite de oliva como Hojiblanca y Carbonell, está lista para presentar su ambicioso proyecto denominado 'Evoo-lution' en septiembre. Este plan busca transformar la compañía mientras implementa medidas concretas para afrontar los retos inmediatos derivados de los aranceles del 15% impuestos por la administración estadounidense de Donald Trump sobre productos europeos.

En una reciente reunión con representantes de medios, Cristóbal Valdés, el CEO de Deoleo, reveló que 'Evoo-lution' marcará la nueva dirección estratégica de la empresa. Este documento incluirá las estrategias que permitirán a la firma alcanzar un crecimiento sostenido y fijar metas claras para el futuro.

Valdés enfatizó que el objetivo principal del plan es generar al menos 30 millones de euros adicionales en Ebitda hasta el año 2028, independientemente de las tendencias del mercado que puedan influir en los precios. La intención es llevar la rentabilidad de la compañía a nuevas alturas y reafirmar su posición como líder en el sector del aceite de oliva. "Estamos ante una fase muy dinámica para Deoleo, centrada en el crecimiento rentable y en la creación de valor", afirmó el directivo.

A lo largo de esta semana, luego de que se anunciara el acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos, la compañía ha anticipado y preparado planes para abordar la situación de los aranceles, que incluyen medidas para suavizar el impacto financiero en el corto plazo.

Deoleo señala que, a mediano plazo, estos aranceles podrían ser parcialmente contrarrestados por una estabilización en los precios de las materias primas, lo que ayudaría a aliviar la presión sobre el negocio.

La presencia en el mercado estadounidense es crucial para Deoleo, ya que representa cerca del 30% de su facturación. Marcas como Bertolli, con una larga historia de más de 160 años en el país, consolidan su participación en este sector tan competitivo.

Asimismo, Valdés indicó que se ha implementado un plan de comunicación y marketing dirigido al consumidor norteamericano, con el propósito de resaltar las ventajas y características únicas del aceite de oliva, un producto que se produce localmente en tan solo un 5% del consumo total del país.

Los resultados del primer semestre del año en el mercado estadounidense han sido prometedores, con incrementos del 4% en volumen de ventas y del 41% en margen bruto unitario en comparación con el año anterior. La compañía anticipa que esta tendencia se mantendrá, impulsada por la mejora de los precios en origen del aceite de oliva.

Por otro lado, respecto al litigio que enfrenta su filial italiana, Carapelli Firenze S.p.A., tras una decisión desfavorable en segunda instancia por parte del tribunal italiano relacionada con una investigación aduanera iniciada en 2014, Deoleo se muestra optimista. La firma confía en que el Tribunal Supremo italiano resolutiva la apelación, un proceso que podría prolongarse, pero que es respaldado por un sólido caso legal, lo que les da una gran confianza en una resolución favorable.