
GRANADA, 28 de julio.
En un esfuerzo conjunto, la Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, junto a la Guardia Civil y la Policía Nacional, ha llevado a cabo la operación 'Nazarí 2 Redman', en la que han logrado desmantelar una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y al contrabando de combustible en la costa de Granada. Las autoridades han confiscado un total de 360 kilos de hachís, un arma de fuego, 21 teléfonos móviles, casi 8,000 litros de gasolina, más de 1,900 cajetillas de tabaco, dos microcámaras, un dispositivo de almacenamiento, 47,310 euros en efectivo, una embarcación semirrígida y un vehículo de turismo.
En una declaración conjunta, los organismos implicados informaron que durante la ejecución de la operación se detuvo a seis personas por varios delitos, incluyendo organización criminal, violaciones a la salud pública, contrabando y tenencia ilícita de armas. Las detenciones se llevaron a cabo en localidades como Albuñol, La Guapa-Polopos, Sorvilán, Motril y Adra, en la provincia de Almería.
La investigación, liderada por el Servicio de Vigilancia Aduanera en Motril, se realizó en colaboración con el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga de la Guardia Civil y la Brigada de Policía Judicial de Motril. Todo comenzó en septiembre del año pasado, cuando se detectaron varias furgonetas trasladando grandes cantidades de garrafas de combustible, lo que sospechaba que indicaba la existencia de un grupo criminal involucrado en el contrabando de combustible o 'petaqueo', esencial para el tráfico de drogas.
A medida que la investigación avanzaba, se logró identificar a los miembros de esta organización que operaban en la costa granadina. Además del 'petaqueo', también estaban involucrados en la introducción de drogas por vía marítima.
Los agentes descubrieron una nave en Torvizcón (Granada) utilizada por el grupo para ocultar las sustancias ilegales. En la primera fase de la operación, que se llevó a cabo a principios de este mes, se registró la nave y se hallaron 360 kilos de hachís, una pistola y varios teléfonos móviles.
El 18 de julio, durante la segunda fase de la operación, se realizaron ocho registros en diferentes áreas de la costa de Granada, lo que resultó en la detención de seis sospechosos. Tras ser presentados ante el juez, cinco de ellos fueron enviados a prisión, mientras que el sexto fue liberado tras pagar fianza.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.