En un importante despliegue de la Guardia Civil, se ha llevado a cabo la operación conocida como 'Nazarí 64 Falla', que ha resultado en la detención de 35 individuos supuestamente vinculados a una destacada organización criminal dedicada al tráfico internacional de marihuana en la provincia de Granada. En esta operación, las fuerzas del orden han confiscado, impresionante, cerca de 17.000 plantas de cannabis distribuidas en varias provincias del país.
Los detenidos enfrentan graves cargos que incluyen delitos contra la salud pública a raíz del tráfico y cultivo de drogas, así como defraudación de electricidad, pertenencia a un grupo criminal, posesión ilícita de armas y blanqueo de capitales. Estos cargos reflejan la complejidad y gravedad de la red desmantelada.
Los investigadores llevaron a cabo un total de 54 registros en domicilios situados en Granada, Málaga y Valencia. Los resultados de estas incautaciones fueron significativos: se encontraron 16.870 plantas de marihuana, 267.553 euros en efectivo, 21 vehículos, 15 kilos de cogollos de marihuana, y también una variedad de armamento, que incluía desde escopetas hasta pistolas y munición de distintos calibres. En total, la Guardia Civil ha informado de que el precio total de los bienes y dinero intervenidos ronda los cuatro millones de euros.
La operación 'Nazarí 64 Falla' comenzó en el pasado mes de mayo, tras varias actuaciones que la Guardia Civil realizó contra el narcotráfico en diferentes puntos de Granada y en una aduana en Francia. En esos operativos se interceptaron 531 kilogramos de marihuana que estaban siendo transportados ocultos en vehículos, lo que llevó a la detención de seis personas inicialmente.
A raíz de estas acciones, las autoridades pudieron identificar una red bien estructurada, donde cada miembro desempeñaba un papel específico. Los líderes de la organización operaban principalmente desde la capital granadina y Vegas del Genil, encargándose de adquirir la droga de productores y prepararla para su distribución a otros miembros que se encargaban de llevarla a diferentes destinos en Europa.
El transporte de la marihuana hacia el extranjero se realizaba principalmente en camiones o, en su defecto, escondida en automóviles, lo que demuestra la sofisticación de la operación. Los registros se desarrollaron en diversas localidades granadinas, como Ácula, Albuñán, y Las Gabias, además de operaciones en Málaga y Valencia, donde se llevaron a cabo registros en ciudades como Málaga capital y Benalmádena.
La labor ha sido coordinada por el equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas de la Guardia Civil, con la colaboración de otras unidades especializadas de la región de Andalucía. El tribunal encargado de la investigación ha sido el de Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia número 2 de Santa Fe, en Granada, y ha supervisado todo el desarrollo de esta compleja operación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.