Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

El alcalde de Sevilla critica a Aemet por su falta de previsión: "Deberían estar atentos todo el tiempo, no solo en Domingo de Ramos".

El alcalde de Sevilla critica a Aemet por su falta de previsión:

SEVILLA, 30 de octubre.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, se manifestó en defensa de la actuación del Gobierno Municipal frente al reciente temporal que afectó severamente la ciudad. En una comparecencia ante los medios, criticó la falta de previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que no emitió un aviso rojo ante la situación adversa. “Es necesario contar con una agencia meteorológica que esté activa todo el año y no solo durante eventos específicos”, remarcó Sanz.

Durante la jornada del miércoles, los servicios municipales recibieron un total de 440 reportes relacionados con las inclemencias climáticas. El alcalde hizo hincapié en el buen desempeño de las infraestructuras de drenaje como dos tanques de tormentas localizados en la Alameda y Kansas City, y de seis estaciones de bombeo. “Si estas instalaciones no hubieran funcionado, a las 10 de la mañana, Sevilla habría enfrentado inundaciones severas”, subrayó.

En respuesta a las críticas del PSOE, que acusó al alcalde de deficiencias en la gestión del agua y mencionó la falta de limpieza y obras como factores que complicaron la situación, Sanz defendió al Consistorio, asegurando que en el último año se han limpiado 40.000 de las 60.000 alcantarillas de la ciudad.

El alcalde también abordó las quejas del PSOE respecto a la “lentitud” en la respuesta de los servicios de emergencia, defendiendo que el Ayuntamiento actuó de inmediato una vez que Aemet emitió el aviso naranja. “Me sorprende que no se activara el aviso rojo, dado el estado de cosas que venía desde Huelva”, agregó Sanz.

De manera adicional, el alcalde anunció que los operativos municipales permanecen trabajando el jueves para abordar las consecuencias del temporal. Asimismo, destinará al menos 150.000 euros en ayuda a aquellas personas de bajos recursos que cumplan con ciertos requisitos de necesidad. Para facilitar la comunicación de afectaciones, se habilitará un buzón de reclamaciones a través del sitio web de Emasesa y en los distritos.

Como parte de las medidas a largo plazo, Sanz confirmó la construcción de dos nuevos tanques de tormentas, uno en el Polígono Carretera Amarilla y otro en Blas Infante, junto con un nuevo colector en el Tamarguillo, con una inversión de 100 millones de euros que actualmente se halla en fase de estudio.

Con respecto al Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes), el alcalde aseguró que continúan los trabajos para restablecer la normalidad. Reveló que se han asignado 1,4 millones de euros para la Cumbre de la ONU prevista en 2024, y que se contempla 1,8 millones adicionales para el año próximo. El Salón del Motor ha sido finalmente cancelado debido a un informe técnico que recomienda el cierre temporal de las instalaciones de Fibes 1.

Sanz también destacó que Sevilla ha registrado una cantidad nunca vista de agua en un solo día. Según los datos de Emasesa, se acumularon 115 litros por metro cuadrado entre la medianoche y las 15:00 horas, siendo el periodo de las 13:00 a las 15:00 el más crítico. “No hay ciudad en España que pueda soportar tal volumen de agua”, concluyó el alcalde.

Por último, el alcalde confirmó que la Feria del Libro continuará con su programación prevista el jueves, sin mayores sobresaltos. Extendió su agradecimiento al incansable trabajo de los empleados municipales durante la crisis.