Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

"El Colegio de Sandra Peña respalda su sistema de detección temprana y aboga por una reflexión social profunda."

El trágico fallecimiento de Sandra Peña, una joven de 14 años que se suicidó la semana pasada, ha generado una profunda conmoción en la comunidad del Colegio Irlandesas Loreto ubicado en Sevilla. La institución ha manifestado su "profunda consternación" por el suceso y ha puesto de relieve su compromiso con la salud mental de sus alumnos.

En un comunicado emitido recientemente, el colegio ha defendido sus protocolos de prevención y atención a situaciones relacionadas con la salud mental. Aseguran que están dedicados a la capacitación de su personal docente para identificar y actuar ante cualquier señal de riesgo que pueda afectar a sus estudiantes. "Actuamos con la celeridad y determinación que la situación amerita", enfatizan.

El comunicado también llama a una "reflexión profunda" sobre el contexto actual marcado por un "ecosistema digital" que puede ser perjudicial para los menores. La institución señala que es vital abordar con urgencia las vulnerabilidades que enfrentan los jóvenes en su desarrollo, instando a la colaboración de toda la sociedad.

En respuesta a la creciente preocupación por contenidos dañinos en redes sociales, el colegio ha decidido abrir un "espacio de diálogo" en los próximos días. Este espacio tiene como objetivo reunir a diferentes actores —familias, estudiantes, expertos y asociaciones— para formular propuestas concretas ante los retos que enfrenta la comunidad educativa

Además, la dirección del colegio ha manifestado su deseo de que Andalucía se convierta en un modelo a seguir en la mejora de los procesos educativos, remarcando que "juntos podemos construir un futuro mejor".

La conmoción en la institución educativa se siente profundamente, y han expresado su apoyo a la familia de Sandra en este doloroso momento. El comunicado destaca que la comunidad educativa está unida en este luctuoso acontecimiento, que jamás debería haber ocurrido.

En cuanto a las investigaciones en curso, el colegio ha manifestado su plena disposición para colaborar con las autoridades que indagan las circunstancias de lo sucedido. Además, han tomado la iniciativa de revisar sus mecanismos de atención a la vulnerabilidad de los alumnos, buscando asesoramiento de expertos en psicología y servicios sociales para mejorar sus prácticas.

La Fiscalía de Sevilla está llevando a cabo dos investigaciones respecto al presunto suicidio de la joven, una de las cuales se focaliza en la posible implicación de otras menores, mientras que la otra evalúa la responsabilidad del colegio en esta trágica situación.

Por otro lado, la Consejería de Desarrollo Educativo advirtió que el centro puede enfrentar la pérdida del concierto educativo si se determina un "incumplimiento muy grave" de sus protocolos. En este contexto, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, propuso que las empresas tecnológicas bloqueen el acceso a redes sociales para aquellos que acosen a sus compañeros.

Finalmente, la Policía Nacional ha intensificado la vigilancia en el entorno del colegio para prevenir cualquier incidente adicional y el delegado del Gobierno ha hecho un llamado al respeto por parte de la sociedad hacia la labor de las autoridades en esta investigación, destacando el papel significativo que juegan los teléfonos móviles en estos casos.