Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

El Gobierno convoca audiencia para reformar la PAC 2023-2027.

El Gobierno convoca audiencia para reformar la PAC 2023-2027.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha lanzado un proceso de consulta pública para modificar el Real Decreto 1048/2022, relacionado con las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), que se llevará a cabo hasta el 27 de junio. Esta acción busca facilitar la implementación de ecorregímenes y actualizar normativas sobre derechos de ayuda y penalizaciones en los sectores hortofrutícola y vitivinícola.

La revisión se enmarca en la continua adaptación del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, con el objetivo de modernizar y hacer más eficientes los mecanismos de apoyo agrícola. Un aspecto destacado en esta modificación es el reconocimiento de los sistemas agrivoltaicos, los cuales podrán ser considerados para recibir ayudas siempre que no afecten la actividad agrícola primordial. Esta medida pretende avanzar hacia un modelo de producción más sostenible que simultáneamente potencie la generación de energía.

El Ministerio también ha subrayado que la reforma permitirá que un mayor número de agricultores accedan a las ayudas, brindándoles la posibilidad de diversificar sus fuentes de ingreso sin perjudicar el uso agrícola del terreno.

Además, se prevén ajustes en los ecorregímenes para facilitar su implementación. Entre estos cambios se incluye la eliminación de la obligación de mantener una cubierta vegetal mínima del 20% en cultivos leñosos durante el verano, en sintonía con las flexibilidades introducidas el año pasado para los cultivos de secano.

La propuesta establece un único porcentaje del 7% para espacios de biodiversidad en explotaciones mixtas, lo que simplifica la gestión y elimina la necesidad de cumplir con coeficientes complejos. También se amplía la lista de especies permitidas para la rotación de cultivos, incentivando la inclusión de leguminosas plurianuales en áreas sin cosecha.

Por otro lado, se llevarán a cabo cambios en los reales decretos 857/2022 y 905/2022, que buscan actualizar las intervenciones sectoriales relacionadas con frutas, hortalizas y viticultura para ajustarlas al nuevo contexto del Plan Estratégico de la PAC.

En el caso de las frutas y hortalizas, se implementarán medidas para garantizar la compatibilidad de los ecorregímenes con las iniciativas medioambientales de los programas operativos de los productores, además de abordar una ampliación del horizonte de las actividades de investigación y desarrollo a lo largo de toda la cadena de valor.

En cuanto al sector vitivinícola, las modificaciones están orientadas a mejorar la gestión del presupuesto, incluyendo cambios en los plazos para comunicar previsiones financieras y en la distribución de fondos entre comunidades autónomas.

Finalmente, también se llevarán a cabo adaptaciones en otros reales decretos que regulan la PAC, incorporando ajustes necesarios tras dos años de implementación del Plan Estratégico, y se establecerán aclaraciones sobre las cesiones de derechos de ayuda básica. Todo esto con el fin de optimizar la gestión y el control de las ayudas, facilitando un mejor intercambio de información entre las administraciones competentes.