Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

El Gobierno lanza ayudas para restaurar el entorno agrícola de Doñana.

El Gobierno lanza ayudas para restaurar el entorno agrícola de Doñana.

HUELVA, 7 de octubre. En una reciente decisión, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a la Fundación Biodiversidad, F.S.P. para lanzar una importante convocatoria de subvenciones. Este programa está enfocado en fomentar iniciativas que promuevan la renaturalización y restauración ecológica en los sectores agrario y forestal, además de contribuir al desarrollo sostenible en la región que rodea el emblemático espacio natural de Doñana. Se destinarán 28,5 millones de euros para este propósito.

El Ministerio correspondiente ha señalado que esta medida forma parte de un plan más amplio para la recuperación integral de Doñana, impulsado por el Gobierno de España. Las ayudas se enmarcan dentro de un sistema de subvenciones competitivas promovido por la Fundación Biodiversidad, cuya meta es activar proyectos de renaturalización y restauración en el ámbito agrario y forestal de la zona de influencia de Doñana, hasta el año 2025.

La iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que ha desarrollado dos marcos de acción para Doñana, con una inversión prevista de 706 millones de euros. Estos marcos, considerados pioneros en su enfoque, no solo se centran en la restauración ambiental, sino que también buscan una "sensibilidad social", posicionando a Doñana como un modelo en la Agenda Verde española.

Las entidades elegibles para recibir estas ayudas incluyen tanto a personas físicas como jurídicas que tengan derechos sobre los terrenos o gestionen explotaciones agrarias. Asimismo, los ayuntamientos de la zona de influencia de Doñana podrán beneficiarse. Es requisito que estas entidades cumplan con la normativa vigente y mantengan las condiciones de renaturalización a lo largo del tiempo estipulado.

De acuerdo con las reglas de esta convocatoria, se contempla la ayuda para parcelas de riego ubicadas en los municipios cercanos a Doñana, siempre que el uso agrícola se haya establecido antes de que la normativa de ordenación territorial entrara en vigor en 2004. También se excluyen aquellas superficies que se incorporaron al regadío después de noviembre de 2022.

Estas subvenciones pueden combinarse con otras asistencias, tanto públicas como privadas, siempre que no superen el costo total del proyecto. Se destinarán a financiar iniciativas enfocadas en la recuperación de los ecosistemas, la forestación y el mantenimiento de los usos forestales, dando prioridad a aquellas que mejoren la resiliencia ambiental y promuevan la adaptación al cambio climático.

Las intervenciones deberán seguir la guía técnica especificada para estas ayudas, garantizando una superficie mínima de 0,5 hectáreas y asegurando el mantenimiento de las plantaciones, incluidas las reposiciones en situaciones de pérdidas.

En cuanto a la cuantía, se podrán cubrir hasta el 100% de los costos, con un límite de 70.000 euros por hectárea, distribuido en diez años, con un máximo de 7.000 euros por hectárea y año. Para las superficies menores de una hectárea, la ayuda será proporcional. La selección de proyectos se llevará a cabo a través de un proceso competitivo, valorando las solicitudes hasta agotar los recursos disponibles.

El Ministerio ha enfatizado que estas ayudas beneficiarán a un total de 400 hectáreas, aunque se contempla la posibilidad de aumentar esa cifra en futuras convocatorias, ampliando el alcance a toda la superficie cultivable de la zona.