Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

El tribunal a cargo del caso de Kike Salas por supuesto fraude aguardará los hallazgos antes de convocarlo a declarar.

El tribunal a cargo del caso de Kike Salas por supuesto fraude aguardará los hallazgos antes de convocarlo a declarar.

SEVILLA, 15 de enero. En un giro inesperado en el mundo del fútbol español, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de Morón de la Frontera, en Sevilla, aún no ha llamado a declarar a Kike Salas, jugador del Sevilla FC, ni a sus dos acompañantes que fueron detenidos junto a él, en relación a una presunta estafa. Esta situación se produce mientras la Policía Nacional continúa sus investigaciones sobre un caso que involucra alegaciones de manipulación de tarjetas amarillas, todo con el fin de beneficiar a personas cercanas al futbolista a través de apuestas deportivas ilícitas.

De acuerdo con información proporcionada por la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), los tres individuos detenidos, aunque ya se encuentran en libertad, siguen bajo la condición judicial de investigados. Sin embargo, hasta este momento, el Juzgado no ha programado una fecha para que se presenten a declarar, prefiriendo esperar los resultados de la investigación policial, que incluye el escrutinio de diversas evidencias, entre las que se hallan las conversaciones de los teléfonos móviles de los acusados.

Este procedimiento judicial fue iniciado el 12 de diciembre del año pasado, tras la recepción de diligencias de investigación preprocesales enviadas por parte de la Fiscalía, según señala el TSJA. Las indagaciones se centran en la posibilidad de que Kike Salas haya estado involucrado en un esquema de apuestas ilegales, manipulando tarjetas amarillas durante partidos oficiales de La Liga, en supuesta colaboración con sus conocidos. Las fechas de los encuentros investigados coinciden con el cierre de la pasada temporada, periodo durante el cual el Sevilla logró mantener su estatus en la Primera División.

Los investigadores han levantado serias sospechas sobre la posibilidad de que el jugador sevillista haya estado inmerso en aproximadamente treinta apuestas amañadas, originando un rendimiento financiero que podría haber alcanzado los 10.000 euros en apenas un mes, de acuerdo con las primeras pesquisas realizadas.

Frente a estos acontecimientos, el Sevilla FC emitió un comunicado en el que reitera su "total respeto a los procedimientos judiciales" y enfatiza el "principio de presunción de inocencia" que debe asistir a toda persona implicada en estos casos. Añaden que condenan "cualquier conducta fraudulenta en el ámbito deportivo, y especialmente aquellas que puedan comprometer la integridad de la competición".