Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Gobierno invierte casi 50 millones en innovación para potenciar servicios públicos en Andalucía.

Gobierno invierte casi 50 millones en innovación para potenciar servicios públicos en Andalucía.

SEVILLA, 6 de abril. En un movimiento que resalta la importancia de la innovación en el desarrollo regional, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Miciu) ha dado luz verde a la cofinanciación del 85% de seis iniciativas en Andalucía, que suman casi 60 millones de euros. De esta cantidad, cerca de 49,8 millones estarán destinados a modernizar los servicios públicos mediante proyectos de innovación, tal como ha sido anunciado en el sitio web oficial del Miciu.

El propósito de estas subvenciones es fortalecer la calidad de los servicios públicos, aumentar la competitividad empresarial y fomentar la innovación, especialmente en las pequeñas y medianas empresas (PYMES), según ha comunicado la Delegación del Gobierno en Andalucía. Estas iniciativas buscan también estimular el emprendimiento y la comercialización de soluciones innovadoras.

Entre los proyectos destacados se encuentra Guadaltwin, impulsado por la Autoridad Portuaria de Sevilla, que recibirá 5,6 millones de euros. Este proyecto tiene como objetivo crear un gemelo digital para la Eurovía del Guadalquivir, lo que permitirá una gestión del puerto más eficiente y sostenible.

Por otro lado, la Empresa Municipal Aguas de Málaga se beneficiará del proyecto Sivlar, con una subvención de 10,7 millones de euros, destinada a desarrollar innovaciones para la valorización de lodos procedentes de aguas residuales en la Estación Depuradora de Aguas Residuales del Guadalhorce.

La iniciativa Málaga Abierta también forma parte de esta ronda de ayudas. Gestionado por el Ayuntamiento de Málaga, este plan recibirá 4,7 millones de euros destinados a crear un ecosistema digital integral que ponga al ciudadano en el centro mediante una plataforma única de servicios.

Asimismo, el proyecto AI2 - Alcalá Industria Inteligente, del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, contará con 6,1 millones de euros para implementar un entorno automatizado y altamente conectado. La Junta de Andalucía también verá beneficios con Aidea, que obtendrá 10,2 millones para desarrollar una plataforma innovadora enfocada en el análisis de datos espaciales.

Finalmente, la Dirección General de Carreteras, perteneciente al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, recibirá 22,4 millones de euros para su proyecto Recopaves, que busca proporcionar soluciones innovadoras para la construcción de pavimentos sostenibles y seguros en Andalucía.

En total, esta convocatoria del Miciu destina 123 millones de euros a 19 proyectos a nivel nacional, que también abarcan regiones como la Comunitat Valenciana, Canarias, Galicia, Murcia y Navarra. La financiación es posible gracias al fondo europeo Feder y se enmarca dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027, abarcando diversas áreas como infraestructuras, salud biosanitaria, digitalización, sostenibilidad, aplicaciones espaciales y educación innovadora.