Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Hosteleros andaluces afrontan el puente de la Constitución con esperanza y confianza.

Hosteleros andaluces afrontan el puente de la Constitución con esperanza y confianza.

SEVILLA, 5 de diciembre.

La organización que representa a la hostelería en Andalucía ha manifestado su optimismo ante la llegada del puente de la Constitución y la Inmaculada, que se vislumbra como una oportunidad propicia gracias a una tendencia positiva que se ha mantenido desde el inicio de 2024. En este sentido, su presidente, Javier Frutos, ha señalado que el pasado mes de noviembre podría haber sido algo más tranquilo en comparación con años anteriores, lo que, según él, se atribuye en parte a las inclemencias del tiempo que ha ocasionado la DANA, afectando a un periodo que por sí mismo ya es considerado uno de los más flojos de la temporada.

En declaraciones ofrecidas a Europa Press, Frutos ha expresado su confianza respecto a las previsiones del puente que se extiende desde el viernes 6 hasta el lunes 9 de diciembre. Con la promesa de que las condiciones climáticas sean favorables, se espera que este período, más amplio de lo habitual, genere un impacto positivo tanto en el turismo de interiores como en el litoral andaluz. Según ha indicado, estas dinámicas se traducirán en un aumento en las cifras de alojamiento turístico, lo cual revierte de manera favorable en el sector de la hostelería.

A pesar de que el pronóstico general para los hosteleros andaluces se presenta como alentador para las fechas que se aproximan, Frutos ha hecho mención a una preocupación latente: la celebración de la Magna en Sevilla. Este evento, según su opinión, está generando una cierta ralentización en la ocupación hotelera, ya que la aglomeración que se espera en el centro de la ciudad podría provocar una ligera caída en la movilidad de los visitantes.

Frutos ha indicado que se deberá estar atento a la ocupación en el último momento, ya que este aspecto puede tener efectos adversos sobre la hostelería, especialmente en las zonas céntricas de la capital andaluza. Además, ha añadido que la controversia en torno a la regulación de las terrazas en la ciudad está generando inquietud, pues considera que este elemento es fundamental para el funcionamiento óptimo del sector.