
El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de Andalucía, Antonio Sanz, ha dado a conocer que desde primeras horas de esta mañana se han sumado a las labores de extinción del incendio que se desató el martes en Tarifa (Cádiz) dos aviones y varios helicópteros. Desde la Junta se ha instado a la ciudadanía a mantenerse alejada de la zona, subrayando que “no es momento para curiosos”.
El siniestro ha requerido la evacuación de 1.500 personas, de las cuales 94 han sido reubicadas en el polideportivo La Marina de Tarifa y en un albergue de Inturjoven. También se han retirado 5.000 vehículos, tras haber atravesado momentos de “alta tensión”. Las autoridades han indicado que los evacuados no podrán regresar a sus hogares por el momento, ya que aún persiste una “considerable actividad” en los flancos norte y este del incendio. En este sentido, la Junta ha solicitado “tranquilidad y paciencia”, enfatizando que la prioridad es “la seguridad” de las personas. Además, han expresado su agradecimiento a la Fundación del chef José Andrés por el envío de alimentos para atender a los damnificados.
Durante sus intervenciones en la SER y Canal Sur, Antonio Sanz destacó que la situación en la parte sur del incendio, donde se encuentran hoteles y campings, es “bastante favorable”. En relación a la carretera N-340, el tráfico ha sido reestablecido. El consejero ha resaltado el “excelente trabajo” realizado durante la noche, con la participación de hasta 17 medios aéreos, lo cual ha sido fundamental para manejar una situación “enorme complejidad” en un tiempo “récord”.
Respecto a la extensión de áreas afectadas por el fuego, Sanz ha mencionado la necesidad de evaluar la situación una vez que se logre definir el perímetro del incendio. En términos del origen del siniestro, ha confirmado que se inició en la zona del camping de la Torre, aunque explicó que es crucial esperar los resultados de la investigación. “Hay indicios que sugieren que pudo ser provocado por la combustión de una autocaravana estacionada en el camping, pero debemos mantenernos prudentes y permitir que los investigadores realicen su trabajo”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.