Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

José Luis Sanz (PP) afirma que su proyecto para Sevilla es a largo plazo debido a lo difícil que es recuperar todo el terreno.

José Luis Sanz (PP) afirma que su proyecto para Sevilla es a largo plazo debido a lo difícil que es recuperar todo el terreno.

José Luis Sanz, alcalde electo de Sevilla del partido PP, ha ganado las elecciones municipales al obtener 14 ediles. En una entrevista en Canal Sur Radio, ha declarado que su proyecto de ciudad tiene una visión a largo plazo, ya que su objetivo es lograr que Sevilla vuelva a funcionar en cuatro años, es decir, que se limpie y se haga más segura y verde. Sanz ha señalado que sus primeras acciones están encaminadas a hacer que la ciudad esté más limpia, reducir los pisos turísticos, recuperar la capitalidad cultural y convertir a Sevilla en la capital empresarial y tecnológica de Andalucía.

Sanz ha asegurado que, a pesar de haber obtenido mayoría simple, aspira a gobernar Sevilla en solitario. Sin embargo, también ha dejado claro que buscará acuerdos y consensos en temas como los presupuestos, no solo con Vox sino con cualquier grupo político que anteponga los intereses de la ciudad a los propios.

El alcalde electo ha explicado los resultados obtenidos en las elecciones gracias a los tres factores que considera claves. Primero, la mala gestión del equipo de gobierno anterior y la presentación de un proyecto ilusionante para Sevilla. En segundo lugar, el “efecto Juanma”, nuevo presidente de la Junta de Andalucía, ha sido importante para la ciudad. En tercer lugar, la ola contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido beneficioso para el partido PP en las elecciones.

Finalmente, Sanz ha hablado también de su deseo por recuperar la capitalidad cultural de Sevilla y convertirla en la capital aeronáutica del Sur de Europa junto con Toulouse y Hamburgo. Además, ha destacado la importancia de convertir a Sevilla en la capital empresarial y tecnológica de Andalucía, en lugar de depender solo del turismo como ha pasado en los últimos años.