JAÉN, 2 de enero. En un giro político que ha captado la atención de la ciudadanía, Julio Millán, del PSOE, ha sido reinstalado como alcalde de Jaén este jueves, gracias a la aprobación de una moción de censura que presentó junto a Jaén Merece Más. Esta medida fue ratificada con el respaldo de los 14 votos de los grupos socialistas y JM+, quienes anteriormente formaban parte de la coalición de gobierno con el Partido Popular. En oposición, 13 concejales de PP y VOX votaron en contra, marcando una clara división en el transcurso de la votación.
Con este resultado, Millán vuelve a ocupar el cargo que dejó tras las elecciones municipales de 2023. En esas elecciones, aunque el PSOE fue la lista más votada, logró obtener solo once concejales, cifra que igualó al PP. La situación se complicó con la presencia de tres ediles de JM+, quienes desde ese momento se convirtieron en claves para determinar el rumbo del ayuntamiento, el cual también contaba con representación de VOX. Esta situación ha llevado al PSOE a consolidarse como el partido que gobierna en la única capital de provincia de Andalucía que está bajo su control.
La sesión extraordinaria en la que se llevó a cabo la moción de censura fue rápida, no sobrepasando la hora de duración. El salón de plenos estuvo repleto de distintas figuras políticas, incluidos destacados representantes de PP y PSOE. Durante su intervención, Millán calificó la moción como un “instrumento democrático” que permite un cambio en el gobierno municipal. Defendió con vehemencia la legitimidad de esta acción, afirmando que es igualmente válida tanto cuando la promueve el PSOE como cuando lo hace el PP.
El nuevo alcalde también abordó las críticas lanzadas por el PP, subrayando que las acusaciones de compra de alcaldías son infundadas. Señaló que “no es menos válido el movimiento que impulsa el PSOE que el que promueve el PP”. Además, arremetió contra lo que consideró una “barbaridad de ataques y bulos” que el PP había esparcido desde el anuncio de la moción, que se registró el pasado 13 de diciembre.
Millán acusó al PP de no cumplir un pacto de 101 medidas previamente acordadas, sugiriendo que la actual situación se debió a la ceguera y soberbia que les confiere su mayoría absoluta en la comunidad autónoma. En contraste, se mostró optimista sobre la apertura de una “nueva etapa” en la que, gracias a la valentía de los concejales de Jaén Merece Más, se presentaban nuevas oportunidades para la ciudad. “Jaén vuelve a tener otra oportunidad y no la vamos a desaprovechar”, enfatizó.
El exalcalde Agustín Rodríguez, quien dejó su puesto tras la moción, defendió la labor de su equipo de gobierno durante su mandato. Reconoció que, aunque su gestión llega a su fin, su proyecto demostró la capacidad de transformación de Jaén. “Hoy dejo el cargo, pero mantengo intactos mis principios y mi compromiso con esta ciudad. Me voy con la cabeza alta, sabiendo que siempre actué con lealtad, honradez y pensando en lo mejor para Jaén”, afirmó con orgullo.
Rodríguez no escatimó en desear lo mejor a su sucesor, asegurando que “lo único que importa es que Jaén avance”. Al concluir su discurso, agradeció a los jiennenses por su apoyo y cariño, valorando el privilegio de haber podido servirles. Su emotiva despedida reflejó la importancia de su mandato y el legado que espera que continúe, justo antes de finalizar lo que él mismo describió como el honor de su vida.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.