Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Junta exige al Gobierno que impida la nueva PAC a toda costa.

Junta exige al Gobierno que impida la nueva PAC a toda costa.

SEVILLA, 30 de julio.

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, encabezó el miércoles una importante sesión de la Mesa de Interlocución Agraria. En este encuentro estuvieron presentes representantes de diversas organizaciones agrarias, cooperativas y especialistas de la propia Consejería.

Uno de los puntos centrales fue la firme postura que mantiene Andalucía respecto a la nueva Política Agrícola Común (PAC) que Europa ha sugerido para 2028. La comunidad autónoma ha expresado su rechazo categórico a la reducción de fondos destinados a la agricultura y también a la creación de un único fondo que podría restar a las regiones su capacidad de gestionar estas ayudas.

Fernández-Pacheco dejó claro que, como consejero, no permitirán que se lleve a cabo esta propuesta. Exigió al Gobierno de España que utilice todos los recursos disponibles para oponerse a dicha iniciativa en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, afirmando que "España tiene la capacidad y la obligación de detenerlo. Desde Andalucía, lo denunciamos con rotundidad”.

El consejero destacó que la reducción propuesta por Bruselas podría superar el 20% en comparación con el marco financiero anterior, lo que tendría consecuencias catastróficas para el sector agrícola andaluz.

A la fecha, Andalucía ya sufre una disminución de más de 100 millones de euros anuales debido a un reparto de fondos que el Gobierno autonómico considera “injusto” y “desconectado de nuestra realidad productiva”. La nueva propuesta también provocaría una homogeneización que amenazaría la identidad de la PAC, tras más de 60 años de historia, al fusionar sus dos pilares fundamentales y debilitar la autonomía de decisión de las comunidades.

Durante el foro, el consejero también señaló la "inquietud" del Gobierno andaluz frente al reciente acuerdo de aranceles entre la Unión Europea y el Gobierno de Estados Unidos. Fernández-Pacheco hizo eco de las palabras del presidente Juanma Moreno, quien ha calificado de excesivos estos aranceles, enfatizando que, aunque se ha evitado una guerra comercial, esto representa un problema para el sector agroalimentario de Andalucía.

El consejero se comprometió a trasladar al Gobierno de España la urgencia de defender con mayor vigor los intereses del campo andaluz ante la Unión Europea, asegurando que "la política arancelaria no debe ser un peso adicional para nuestros agricultores y ganaderos”.

En esta reunión de la Mesa de Interlocución Agraria, acompañaron a Fernández-Pacheco figuras clave de la Consejería, como la viceconsejera, Consolación Vera, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Manuel Gómez, entre otros. También participaron representantes destacados de organizaciones agrarias, como Fulgencio Torres y Jaime Martínez de Cooperativas Agroalimentarias, así como miembros de ASAJA, COAG y UPA, quienes aportaron sus preocupaciones y propuestas en el ámbito agrícola.