Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Justicia para la niña asesinada en Alcalá la Real: condenan a cadena perpetua revisable al agresor.

Justicia para la niña asesinada en Alcalá la Real: condenan a cadena perpetua revisable al agresor.

En un veredicto histórico, la Audiencia de Jaén ha dictaminado la condena a prisión permanente revisable para un joven de 25 años, quien fue declarado culpable por el asesinato y violación de una niña de 14 años en Alcalá la Real. El cuerpo de la menor fue encontrado en febrero de 2022 en las ruinas de la Iglesia de Santo Domingo en dicha localidad.

La sentencia, de 66 páginas y obtenida por Europa Press, establece la pena de prisión permanente revisable por el delito de asesinato, con la presencia del atenuante de confesión. Además, se impone una pena de 15 años de prisión por el delito de agresión sexual a la menor.

Como medidas accesorias, se le prohíbe comunicarse con la familia de la víctima y acercarse a ellos a menos de 500 metros por un periodo de 20 años. También se impone la libertad vigilada por 20 años, que incluye la prohibición de residir en Alcalá la Real.

En relación al delito de agresión sexual, se establece la inhabilitación especial para cualquier profesión u oficio que involucre contacto regular con menores por un período superior en 20 años al de la pena de prisión impuesta.

Además, se condena al acusado a indemnizar a la familia de la víctima con 355,000 euros por concepto de responsabilidad civil, además de cubrir los costos legales, incluidos los de la acusación particular.

Esta es la primera sentencia en la que la Audiencia de Jaén impone la pena de prisión permanente revisable, respaldando así la solicitud del Ministerio Fiscal y la acusación particular.

Tanto la Fiscalía como el abogado de la acusación particular han expresado su satisfacción con la sentencia, resaltando que se cumplió con las demandas presentadas durante el juicio.

El acusado, que confesó el crimen a través de una llamada al 112, fue hallado culpable de asesinato y agresión sexual por un jurado compuesto por cinco hombres y cuatro mujeres, luego de un proceso de tres horas de deliberación.

El acusado afirmó en el juicio que la muerte de la niña fue resultado de un juego de asfixia consensuado, y que la violación ocurrió después de su fallecimiento. Sin embargo, el jurado rechazó esta versión y respaldó la acusación de la Fiscalía y la acusación particular.

De acuerdo con los informes forenses, la menor murió estrangulada y fue violada antes de su muerte. Asimismo, se determinó que el acusado sufre un trastorno antisocial de la personalidad, lo que lo califica como psicópata.

La Audiencia recogió en su veredicto que la menor no tuvo posibilidad de defensa, definiendo el crimen como alevoso. El acusado demostró falta de empatía y arrepentimiento durante el examen forense, mostrando una personalidad controladora e irrespetuosa hacia los demás.

El acusado, actualmente en prisión preventiva, pidió perdón en la fase final del juicio a la familia de la víctima, reconociendo su error y expresando arrepentimiento por sus acciones.

La sentencia de la Audiencia de Jaén, que aún no es definitiva, puede ser apelada ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).