Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

La DGT anticipa 4,5 millones de viajes en Andalucía para la Navidad 2024-2025.

La DGT anticipa 4,5 millones de viajes en Andalucía para la Navidad 2024-2025.

SEVILLA, 19 de diciembre. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado la implementación de un nuevo dispositivo que busca regular y vigilar el tráfico en las carreteras de Andalucía durante la temporada navideña, bajo la denominación 'Operación Especial de Tráfico Navidad 2024 - 2025'. Este operativo comenzará el viernes y se llevará a cabo en tres fases que abarcarán las festividades más destacadas de esta época: Navidad, Fin de Año y Reyes. Se calcula que cerca de 4,5 millones de desplazamientos se realizarán por la región andaluza.

Pedro Fernández, delegado del Gobierno de España en Andalucía, ha subrayado la importancia de la seguridad vial en estas fechas dedicadas a celebraciones. Recordó que "en estas fechas de celebraciones familiares y con amigos, todos debemos tener en cuenta que lo más importante es llegar al destino o a casa”. En este sentido, instó a los conductores a tener en mente que “hay que conducir como si llevásemos el plato principal de la comida de Navidad”, enfatizando el mensaje principal de la DGT para esta campaña. En su declaración, Fernández solicitó “máxima prudencia en la conducción, cero alcohol al volante y atención a las indicaciones y predicciones meteorológicas” ya que “es tiempo de celebrar y para eso necesitamos estar todos”, aclaró en su comunicado.

La DGT ha determinado que el intervalo de tiempo que va desde este viernes hasta el lunes 6 de enero experimentará un aumento en el volumen de vehículos en las carreteras, debido a la confluencia de las festividades navideñas, las celebraciones familiares y el período de vacaciones escolares y universitarias. Esta situación provocará un gran flujo de desplazamientos, tanto cortos como largos, especialmente durante los fines de semana y los días festivos, dirigidos hacia segundas residencias, zonas con grandes centros comerciales, destinos para la práctica de deportes invernales y otros lugares turísticos de invierno.

Con el propósito de atender al elevado número de desplazamientos y garantizar la seguridad vial en las carreteras andaluzas, la DGT ha establecido un plan de control que se desarrollará en tres etapas paralelas a las festividades mencionadas. La primera fase se extenderá desde este viernes hasta el miércoles 25, con la expectativa de que se registren aproximadamente 1.350.000 desplazamientos. Posteriormente, la segunda fase, que coincide con la celebración de Fin de Año, tendrá lugar desde el viernes 27 hasta el miércoles 1 de enero, con una proyección de unos 1.412.400 desplazamientos. La última fase se llevará a cabo del viernes 3 hasta el lunes 6 de enero, en el marco de la festividad de Reyes, donde se prevén cerca de 899.800 desplazamientos.

Las carreteras que se anticipa que soporten una mayor carga de tráfico incluyen la A-357, A-4, A-44, A-45, A-49, A-66, A-7, A-92, A-92M, AP-4, AP-7, MA-20, N-4, así como la red secundaria que da acceso a zonas turísticas y segundas residencias. Durante todo este operativo especial, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto con el personal de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas aéreas y equipos de mantenimiento, estarán activos las 24 horas del día, garantizando una circulación fluida y la seguridad vial de todos los usuarios de la carretera.

En la comunidad autónoma andaluza, la gestión del tráfico será coordinada desde los Centros de Gestión de Tráfico situados en Málaga y Sevilla. Estos centros contarán con el valioso apoyo de más de 60 funcionarios y técnicos que se encargarán de las tareas de supervisión, regulación e información. Además, se dispondrá de dos bases de medios aéreos, que incluirán helicópteros y drones, para monitorear los principales itinerarios y concentrarse en aquellos lugares donde se prevén posibles incidentes.

Durante los vuelos, se proporcionará información sobre el estado del tráfico a los Centros de Gestión de Tráfico y a la Agrupación de Tráfico, quienes llevarán a cabo sus servicios habituales de asistencia y vigilancia en la red interurbana de carreteras de Andalucía. Se prestará especial atención a las vías que tienen un mayor potencial de acumulación de vehículos, como las que conducen a áreas turísticas y segundas residencias.