Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

La Diputación de Sevilla busca convertir Cortijo de Cuarto en vivienda protegida para jóvenes

La Diputación de Sevilla busca convertir Cortijo de Cuarto en vivienda protegida para jóvenes

SEVILLA, 29 Jul. - El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, ha anunciado que se realizará un nuevo diagnóstico sobre el futuro desarrollo de las 136 hectáreas de Cortijo de Cuarto. El objetivo es convertirlas en una zona de equipamientos públicos y expansión para los jóvenes sevillanos, especialmente en el ámbito de la vivienda protegida.

Este proyecto será presentado tanto al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, como al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, en el marco del primer contacto institucional después de que Fernández asumiera el cargo.

El presidente de la Diputación afirma que Cortijo de Cuarto podría tener un desarrollo similar a la bolsa de suelo de Pago de Enmedio y La Unión, en la que él ha estado involucrado como alcalde de La Rinconada. Estos terrenos, propiedad al 50% de la Junta y el Ayuntamiento, tienen capacidad para albergar 4.500 viviendas, con predominancia de viviendas protegidas.

Fernández reconoce que la tramitación de Cortijo de Cuarto está desactualizada y se presenta como una oportunidad para definir un nuevo proyecto que pueda desarrollarse mediante colaboración público-privada. Aunque la Diputación no descarta ninguna posibilidad, su intención no es la de ser promotor de las viviendas proyectadas inicialmente.

El presidente de la Diputación destaca la importancia de encontrar un proyecto que beneficie a la ciudad y su área metropolitana. Insiste en que es más relevante buscar un equilibrio y ofrecer viviendas asequibles a los jóvenes, que obtener beneficios económicos a través de la venta de los terrenos.

En 2019, la Diputación ofreció al Ayuntamiento de Sevilla la adquisición de estos terrenos, teniendo en cuenta el desarrollo urbanístico de la zona y las nuevas alternativas comerciales, como el macro centro comercial Lagoh y los desarrollos inmobiliarios de Metrovacesa.