La Guardia Civil busca de nuevo al temporero desaparecido en Villacarrillo (Jaén) tras dos años y medio

La Guardia Civil busca de nuevo al temporero desaparecido en Villacarrillo (Jaén) tras dos años y medio

La Guardia Civil ha iniciado una nueva búsqueda para intentar encontrar pistas sobre el paradero de Ibrahima Diouf, un temporero senegalés desaparecido en Villacarrillo en enero de 2021. Desde entonces, la Unidad Central Operativa (UCO) ha realizado investigaciones y búsquedas relacionadas con el caso. Uno de los vecinos de la localidad, un empresario agrícola que empleaba al jornalero, está siendo investigado y ya fue absuelto por la desaparición de otro temporero en 2013. Las autoridades continúan buscando los restos de este primer jornalero desaparecido.

La UCO ha llevado a cabo búsquedas en propiedades del empresario para intentar encontrar pistas sobre el paradero del jornalero desaparecido. En esta ocasión, una treintena de agentes han sido desplegados en el paraje conocido como Arroyo los Pozuelos, situado en las afueras del municipio de Villacarrillo. Se está peinando la zona a caballo y contando con la ayuda de perros rastreadores y un dron para cubrir áreas de difícil acceso.

Estas labores de búsqueda se están llevando a cabo después de que la Guardia Civil pidiera colaboración ciudadana en el mes de mayo. Solicitaron material gráfico que pueda ayudar a esclarecer el caso, especialmente fotos y vídeos tomados en la vía pública de Villacarrillo entre los días 5 y 7 de enero de 2021. También se busca cualquier material relacionado con la celebración de la Cabalgata de los Reyes Magos.

En el momento inicial de la desaparición de Ibrahima Diouf, se realizaron registros en un garaje y una vivienda, con la participación de perros rastreadores. Además, se inspeccionó un pozo ubicado en el inmueble con la ayuda de los grupos de Actividades Subacuáticas (GEAS) y de Rescate Especial de Intervención en Montaña (Greim). Posteriormente, se inspeccionó una finca de olivar propiedad del sospechoso en Villanueva del Arzobispo.

La persona investigada ya fue detenida por la desaparición en 2013 de un temporero maliense que trabajaba para él en la recolección de aceitunas. Sin embargo, el cuerpo de este jornalero nunca fue encontrado. En 2016, el empresario fue absuelto del delito de desaparición forzada, pero condenado por explotar a trabajadores inmigrantes y cometer fraude eléctrico.

Tags

Categoría

Andalucía