Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

La Junta designa nuevo Interventor General y siete funciones en los ámbitos de Educación, Salud e Industria.

La Junta designa nuevo Interventor General y siete funciones en los ámbitos de Educación, Salud e Industria.

SEVILLA, 8 de enero.

En la jornada de este miércoles, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha ratificado la designación de Miguel Ángel Figueroa Teva como nuevo interventor general. Este cargo, que se encuentra bajo la supervisión de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, se enmarca dentro de una serie de otros siete nombramientos que se han realizado en distintas consejerías, tales como Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Salud y Consumo, así como Industria, Energía y Minas.

Miguel Ángel Figueroa Teva es un funcionario del Cuerpo Superior de Administradores Generales de la Junta de Andalucía. Posee una licenciatura en Ciencias Políticas y Sociología, obtenida en la Universidad de Granada, y ostenta una trayectoria profesional destacada en la administración y la gestión financiera. A lo largo de su carrera, ha desempeñado importantes roles, tales como interventor delegado en la Consejería de Educación de 2005 a 2009, así como en la Consejería de Hacienda y Administración entre 2009 y 2013. También ha ocupando el cargo de interventor de Control Financiero desde 2013 hasta 2017, y fue director de la División de Control de Gasto Público Sanitario en la Intervención General de la Junta y interventor central del Servicio Andaluz de Salud (SAS) entre 2017 y 2018.

Posteriormente, Figueroa Teva asumió el cargo de director de Participadas III, en la División de Desarrollo Rural, Alimentación y Medio Ambiente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), cargo que ocupó hasta que fue nombrado director general de la Agencia IDEA en agosto de 2022, puesto que ha mantenido hasta el presente.

En lo que respecta a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, se han llevado a cabo nombramientos significativos. Florentino Santos Porras ha sido designado como nuevo secretario general de Formación Profesional, cargo que anteriormente había ocupado como director general de Formación Profesional y Educación Permanente. Asimismo, Inmaculada Troncoso García ha sido nombrada directora general de Formación Profesional y Educación Permanente, tras haber estado al mando como coordinadora general de la viceconsejería. Otros nombramientos incluyen a María Estela Villalba Valdayo, quien asume el rol de directora general de Innovación y Formación del Profesorado, y a Diego Ángel Copé Gil, quien será delegado territorial en Córdoba para Desarrollo Educativo y Formación Profesional y para Universidad, Investigación e Innovación, cargo que ocupaba anteriormente como director del IES Maimónides en la capital cordobesa.

En la Consejería de Salud y Consumo, la doctora Áurea Morillo García ha sido nombrada secretaria general de Salud Pública e I+D+i en Salud. Morillo, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, se distingue por ser doctora cum laude en Medicina por la Universidad de Sevilla, prestigio que ha alcanzado en 2011. Además, Manuel Fernández Zurbarán ha sido nombrado director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. Fernández es licenciado en Medicina y hasta ahora se desempeñaba como consejero médico en la Agencia Regional Sanitaria de Occitania, en Francia.

Finalmente, en la Consejería de Industria, Energía y Minas, José Javier Alonso Membrives ha sido seleccionado como nuevo secretario general de Industria y Minas. Desde 2014, Membrives ha desarrollado su labor en la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), donde ha trabajado en el área de Procesos y Proyectos, un campo que seguramente enriquecerá su nuevo cargo.