Los embalses de Andalucía descienden a un preocupante 37,8% de su capacidad tras perder 89 hectómetros cúbicos en solo una semana.

Las reservas de agua en los embalses andaluces han disminuido en 89 hectómetros cúbicos en la última semana, quedando ahora en un 37,8% de su capacidad total, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
En comparación con el año pasado, Andalucía se encuentra en una posición más favorable, con un 24% y 2.665 hm3 en la misma época. Actualmente, hay 4.187 hectómetros cúbicos de agua almacenada en la región.
Desde el inicio del año, los embalses andaluces han aumentado en 2.044 hectómetros cúbicos, empezando con 2.143 hm3. Sin embargo, a partir de mayo, se ha observado un descenso en las reservas de agua.
Aunque Andalucía aún está lejos de la media de los últimos diez años, que es de 5.570 hm3 (50,3% de su capacidad total), faltan 1.383 hm3 para llegar a ese nivel. Es importante destacar que la cuenca del Guadalquivir ha disminuido un 40,1% en la última semana, perdiendo 76 hectómetros cúbicos.
La cuenca Mediterránea Andaluza también ha visto una reducción en sus reservas de agua, pasando de 365 hm3 a 343 hm3. Mientras tanto, los embalses del Tinto, Odiel y Piedras en Huelva han perdido dos hectómetros cúbicos y se encuentran al 83,4% de su capacidad.
En Cádiz, los embalses de Guadalete-Barbate han perdido siete hectómetros cúbicos de agua, alcanzando un 26,1% de su capacidad. A nivel nacional, la reserva hídrica española se sitúa en un 60,4% de su capacidad total, con 33.852 hectómetros cúbicos almacenados en los embalses.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.