Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Los embalses del Guadalquivir se llenan con más de mil hm3 y alcanzan el 43% de su capacidad.

Los embalses del Guadalquivir se llenan con más de mil hm3 y alcanzan el 43% de su capacidad.

Las recientes lluvias causadas por la borrasca Nelson han beneficiado a los embalses de la cuenca del Guadalquivir, con un total de 1.043 hectómetros cúbicos de agua ingresados en la última semana en Andalucía, según informa la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) a través de la web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Actualmente, los embalses disponen de 3.472 hm3 de agua, lo que representa un incremento del porcentaje de reserva del 30% al 43,25% de su capacidad total de 8.034 hm3.

En comparación al año anterior, las reservas han aumentado en cerca de 2.003 hm3 desde el comienzo del año hidrológico el 1 de octubre de 2023, alcanzando los 2.472 hm3 actuales. Además, desde el 1 de enero de 2024, se han añadido 1.923 hm3 de agua a estos embalses, lo que supone un incremento significativo.

A pesar de estas buenas noticias, los embalses del Guadalquivir siguen por debajo de la media de los últimos diez años, que se sitúa alrededor de los 4.450 hm3, lo que indica la necesidad de seguir mejorando la situación hídrica en la región.

El secretario general de Feragua, Pedro Parias, ha expresado su deseo de que las mejoras en los embalses se traduzcan en beneficios para los cultivos de regadío, aunque advierte de la importancia de actuar con cautela. A pesar de la mejora en las reservas, Parias destaca que todavía existen áreas con restricciones en el suministro de agua para riego.

En este sentido, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, también ha mostrado optimismo ante la posible convocatoria de comités de sequía para abordar la situación actual, señalando que las recientes lluvias representan una mejora, aunque es necesario evaluar si permitirán tomar decisiones más alentadoras para los andaluces en el futuro.