Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Los letrados de Juana Rivas consideran un "grave fallo" la decisión del juzgado y presentan su apelación ante la Audiencia Provincial.

Los letrados de Juana Rivas consideran un

En el transcurso de este 13 de enero, los representantes legales de Juana Rivas, quien fue condenada en 2017 por la sustracción de sus hijos menores, han expresado su descontento tras el reciente pronunciamiento del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Granada. Este tribunal ha reafirmado su posición respecto a la custodia del hijo menor de Rivas, quien permanece en su compañía, a pesar de que el Juzgado de Instrucción número cuatro había suspendido provisoriamente la orden de restitución emitida por la Corte de Apelación de Cagliari, Italia, orden que mandaba al niño de regreso con su padre, el italiano Francesco Arturi. Este último también ha sido objeto de denuncias recientes por parte de Rivas por supuestos delitos de coacción a testigos y amenazas hacia el menor.

La reacción de los abogados de Rivas se produce tras el auto emitido por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2, donde se resolvió el recurso planteado por la defensa en relación al archivo de la denuncia presentada por Rivas, indicándose que los hechos no constituirían violencia de género. Los letrados han señalado que este fallo constituye un error grave que atenta contra los derechos del menor y de su madre, asegurando que este auto puede ser recurrido.

Respecto a la posibilidad de recurrir, los abogados de Rivas han anticipado que la Audiencia Provincial se pronunciará en un plazo aproximado de dos meses. Manifestaron su esperanza de que la Fiscalía respalde su recurso y que la apelación les otorgue la razón, bajo la consideración de que las amenazas deben contextualizarse en función de la relación entre las partes involucradas.

Los abogados resaltan la naturaleza circunstancial de las amenazas, enfatizando que no solo debe tenerse en cuenta lo que se dice, sino también el contexto y la relación previa entre el presunto agresor y la víctima. Aseguran que redoblarán esfuerzos en la defensa de Daniel, quien actualmente tiene once años, y su bienestar es su máxima prioridad.

La juez del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 ha afirmado que las competencias sobre el caso recaen en la jurisdicción italiana, especialmente porque ya está en marcha un procedimiento penal contra el progenitor por supuestos malos tratos a sus hijos. Así, el Juzgado observa que se deben seguir las diligencias de prueba y las medidas cautelares que se decidan en el proceso italiano, que también aborda la custodia del niño.

El auto menciona que las autoridades judiciales italianas pueden modificar las medidas cautelares que se adoptaron el 7 de enero de 2025, a raíz de la petición hecha por Rivas ante el Juzgado de Instrucción en funciones de guardia. También subraya la importancia del principio de reconocimiento mutuo entre España e Italia, como parte del espacio común de libertad, seguridad y justicia que comparten ambos países.

El 7 de enero, otra instancia judicial, el Juzgado de Primera Instancia número 10 de Granada, decidió inhibirse en favor del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2, que ya tenía abierto este procedimiento tras la presentación de una demanda por violencia de género por parte de la madre de Maracena contra el progenitor, buscando medidas cautelares para evitar que el niño viajara con su padre.

Originalmente, el Juzgado de Violencia de Género había archivado la demanda interpuesta por la representación de Rivas por falta de indicios suficientes de delito. Sin embargo, el procedimiento continuó, ya que la parte demandante recurrió la decisión de sobreseimiento, lo que significa que la resolución no era definitiva.

En medio de esta situación, la defensa de Juana Rivas, quien ya había sido condenada por la sustracción de sus hijos en 2017 y recibió un indulto parcial por parte del Gobierno, ha solicitado a la Fiscalía Provincial de Granada que adopte medidas de protección internacional para su hijo menor, de modo que no regrese con su padre tras las vacaciones navideñas en España.

La Fiscalía, ante la inminente entrega del menor, solicitó que el juzgado de guardia evaluara de manera urgente las circunstancias del caso, particularmente a través de la exploración del niño.

En respuesta, el Juzgado de Instrucción número cuatro de Granada, actuando en funciones de guardia, decidió suspender provisionalmente la orden de restitución emitida por la Corte de Apelación de Cagliari. Posteriormente, este juzgado se inhibió en favor del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2, que volvió a confirmar su postura en la misma línea de razonamiento.

El auto emitido este lunes ha cerrado la causa sobre la denuncia de Rivas, siguiendo el mismo patrón que el Juzgado de Violencia sobre la Mujer en Málaga, argumentando la falta de indicios suficientes de delito en este caso. Además, ha rechazado la solicitud de orden de protección.

Finalmente, es importante destacar que el pasado viernes, más de cien jueces de Violencia sobre la Mujer de toda España manifestaron su desacuerdo con los ataques procedentes del equipo jurídico de Rivas hacia la jueza de Granada, advirtiendo que este desprestigio a la magistrada en un caso de gran relevancia mediática afecta negativamente al sistema judicial en su conjunto.