
La portavoz adjunta del grupo parlamentario Por Andalucía, Esperanza Gómez, ha declarado que Sumar es una iniciativa urgente y necesaria debido a los últimos meses que han evidenciado su valor. Según Gómez, la sociedad española quiere escuchar propuestas y soluciones para vivir una vida más humana y fácil. Además, ha resaltado que las elecciones no son sobre el ego de los políticos, sino para explicar un modelo social beneficioso para el país contra las políticas restrictivas de la derecha.
Gómez remarca que la urgencia de Sumar es fundamental para consolidar y aumentar los derechos conseguidos en España y para que el Gobierno tenga una ambición eminentemente social, ecológica e igualitaria. En este sentido, ha señalado que las candidaturas de Sumar son transversales, plurales y abiertas, conformadas por una confluencia más amplia y territorialmente extendida jamás vista en nuestra democracia.
Respecto a las provincias andaluzas, Esperanza Gómez ha destacado que las listas de Sumar en todas las provincias excepto Almería tienen perfiles políticamente abiertos, eminentemente femeninos y representativos en sus respectivos territorios o sectores. En Sevilla, el primer lugar asignado a Más País Andalucía es el quinto y lo ocupará David García, responsable de juventud de la organización. En Málaga, la responsable de feminismos de Más País Andalucía, Rosario Luque, ocupará el sexto lugar. En Cádiz, Leticia Padilla, miembro de la Gestora del partido, ocupará el tercer lugar.
En Granada, el responsable de Sanidad de Más País Andalucía, Antonio Daponte, se ubicará en el cuarto lugar. En Córdoba, el responsable provincial de la organización Lorenzo Aguilar, ocupará la tercera posición. Finalmente, Álvaro Valero, enlace provincial en Huelva, formará parte de la candidatura de su provincia en la cuarta plaza.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.