Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Montero interroga a Moreno sobre el destino de 50.000 millones y manifiesta su interés en las autonómicas.

Montero interroga a Moreno sobre el destino de 50.000 millones y manifiesta su interés en las autonómicas.

María Jesús Montero, secretaria general del PSOE-A y aspirante a la presidencia de la Junta de Andalucía, ha manifestado su entusiasmo por las próximas elecciones autonómicas, programadas para junio de 2026. En un evento celebrado en Jerez de la Frontera, la candidata hizo un llamado al presidente andaluz, Juanma Moreno, preguntándose dónde han ido a parar los 50.000 millones de euros que la comunidad ha recibido del Gobierno central bajo la administración de Pedro Sánchez.

Durante la presentación de su candidatura, Montero mostró confianza en el éxito del PSOE-A, augurando que las mujeres andaluzas serán clave para llevar al partido al gobierno regional. Su discurso se centró en la importancia de las políticas del Gobierno de España, las cuales, según ella, están favoreciendo a los ciudadanos andaluces con recursos que les permiten asegurar un mejor futuro para sus hijos.

La dirigente socialista criticó lo que considera un enfoque erróneo del Gobierno de Moreno, al acusarlo de basar su estrategia en la confrontación con el Ejecutivo nacional en lugar de generar propuestas útiles para Andalucía. Montero enfatizó que el Gobierno de Moreno se beneficia de las políticas implementadas por Sánchez, aunque este último mantiene que el actual Gobierno regional no cuenta con un proyecto claro para el desarrollo andaluz.

En su intervención, Montero señaló que el Ejecutivo de Juanma Moreno no solo evade dar respuestas ante casos de corrupción y violencia de género que involucran al PP, sino que también desatiende responsabilidades fundamentales cuando se trata de garantizar la integridad y el bienestar de los ciudadanos. Hizo hincapié en que Moreno no ha abordado temas críticos, como los 1.500 millones de euros que están en litigio debido a irregularidades en los contratos del Servicio Andaluz de Salud.

La secretaria general del PSOE-A descalificó la gestión del presidente andaluz, argumentando que su partido ha logrado un 46% más de financiación que durante la etapa de Mariano Rajoy, mientras que él intenta desviar la atención culpando al gobierno central por el deterioro de los servicios públicos. Montero comparó los recientes recursos económicos con aquellos cuando la sanidad pública era considerada un orgullo andaluz.

Asimismo, criticó el modelo de privatización que, según ella, ha adoptado Moreno tanto en la sanidad como en la educación, alertando sobre el impacto que esto tiene en los estudiantes andaluces, quienes se están viendo obligados a abandonar sus estudios debido a la falta de titulaciones en las universidades públicas.

Montero enfatizó que esta situación representa una injusticia social, donde solo aquellos que pueden permitírselo tienen acceso a la educación, dejando a muchos sin alternativas viables. Declaró que el PSOE se opone firmemente a estos cambios que perjudican a la ciudadanía andaluza.

La líder del PSOE-A también abordó las críticas de Moreno sobre la financiación autonómica, aludiendo a su resistencia a aceptar la reducción de deuda. Afirmó que el presidente se opone a medidas que podrían beneficiar a Andalucía solo por razones de confrontación política.

En el tema de la vivienda, lanzó fuertes críticas a la Junta por renunciar a importantes convenios que podrían resultar en una inversión de 838 millones de euros, simplemente como un acto de negación a las políticas del gobierno de Sánchez. Montero argumentó que estos actos demuestran un interés partidista que va en detrimento del bienestar de los andaluces.

Para finalizar, Montero expresó su confianza en que el PSOE-A conducirá a Andalucía hacia un futuro prometedor y pidió a su equipo que regresen con más fuerzas tras las vacaciones, dispuestos a enfrentar los desafíos políticos del próximo curso. Cerró su discurso reiterando su deseo de que se convoquen elecciones lo antes posible para implementar los cambios que Andalucía necesita, asegurando que el PSOE está listo para ofrecer un nuevo enfoque que promueva un verdadero autogobierno en la región.