
La Exposición Universal de Osaka 2025 ha sido testigo de un hito significativo para el pabellón andaluz, que ha superado ya la cifra de dos millones de visitantes. Este logro fue celebrado en el contexto del Día de Andalucía, un evento institucional que tuvo lugar este viernes bajo la presidencia del líder de la Junta, Juanma Moreno.
Durante su discurso, Moreno destacó la capacidad de Andalucía como un centro de innovación y competitividad en áreas emergentes, subrayando el fuerte compromiso de la región con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la lucha contra el cambio climático. Este mensaje llegó en un momento propicio, coincidiendo con la celebración del visitante dos millones en el pabellón andaluz.
El presidente andaluz resaltó la identidad de Andalucía como una "tierra universal", rica en valores y con un legado de pluralidad y solidaridad. Hizo un llamado a continuar cultivando la histórica relación entre Andalucía y Japón, con un énfasis especial en Coria del Río, un municipio sevillano que mantiene un vínculo cultural significativo con el país nipón.
Moreno recordó un evento histórico que tuvo lugar hace cuatro siglos, cuando la Embajada Keicho llegó a las costas españolas y se fascinó por la belleza de Andalucía. La influencia de esa visita todavía se siente hoy en día, ya que más de 600 residentes en Coria llevan el apellido "Japón", lo que atrae a muchos visitantes de Japón interesados en esta conexión histórica.
Con su presencia en Osaka, el presidente andaluz renovó el compromiso de promover y fortalecer las relaciones con el pueblo japonés. Además, destacó que Andalucía se ha convertido en un referente europeo en cuanto a la transición energética y la sostenibilidad medioambiental.
La Junta de Andalucía anuncia que ya el 67% de la electricidad generada en la región proviene de fuentes renovables, y el objetivo es alcanzar el 82% para el año 2030. Este enfoque no solo busca una mayor independencia energética, sino que también hace hincapié en la responsabilidad de dejar un planeta limpio y habitable para las futuras generaciones.
Además, Moreno mencionó que Andalucía se posiciona como un centro innovador en campos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad, mostrando el talento andaluz y su potencial para generar empleo altamente cualificado en estos sectores. La economía andaluza, que ocupa el tercer lugar en España en términos de producción y empleo, también ha destacado en exportaciones y atracción de inversiones extranjeras.
El recorrido oficial de cinco días por Japón ha permitido al presidente andaluz presentar a la comunidad empresarial nipona las oportunidades que ofrece Andalucía, al tiempo que se busca fortalecer la relación con un país de gran relevancia en el panorama mundial.
Moreno finalizó su intervención agradeciendo el cálido recibimiento recibido en Japón, extendiendo una invitación a todos a visitar Andalucía, un lugar lleno de pasión y alegría, ideal para disfrutar de la vida.
Antes de la ceremonia, Moreno se reunió con el vicealcalde de Osaka y estuvo acompañado por varios consejeros de la Junta, incluyendo a los de Economía y Turismo. Tras el evento, la delegación andaluza tuvo la oportunidad de visitar otros pabellones en la Expo de Osaka.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.