PP-A destaca a Moreno como defensor del legado de Blas Infante, mientras que PSOE-A denuncia un ataque a la Memoria Democrática.

SEVILLA, 10 de agosto. Este domingo, los principales partidos del Parlamento de Andalucía, con la excepción de Vox, se reunieron en el kilómetro 4 de la antigua carretera Sevilla-Carmona, conocido en la actualidad como Nudo de la Gota de Leche. Este evento conmemoró el 89 aniversario del fusilamiento de Blas Infante, reconocido como el padre de la Patria andaluza. La ceremonia fue organizada por la fundación que lleva su nombre.
El acto no solo sirvió para recordar a Infante, quien también fue homenajeado en el Parlamento andaluz el pasado julio con motivo de su nacimiento, sino que también se convirtió en un escenario propicio para la manifestación de diversas posturas políticas, especialmente destacando el 140 aniversario de su natalicio en 2025.
Desde el Partido Popular, se destacó la visión de una Andalucía como una "tierra de progreso". El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, subrayó en sus declaraciones el compromiso con la inversión en sectores como la sanidad, la educación y las políticas sociales, señalando que este esfuerzo es una forma de andalucismo contemporáneo.
En contraposición, las fuerzas de izquierda, compuestas por PSOE, Podemos, Izquierda Unida y Adelante Andalucía, critican esta imagen. Los socialistas andaluces argumentan que Blas Infante se ha convertido en un símbolo del "desmantelamiento" de la memoria histórica por parte del gobierno actual de Andalucía.
El representante de IU, por su parte, calificó el acto de homenaje como “andalucista y lleno de futuro”, reiterando la importancia de Infante y su legado. Desde Podemos, su coordinadora, Raquel Martínez, afirmó que el padre de la Patria andaluza aún tiene un papel predominante en la identidad andaluza actual, relacionado con el orgullo y la libertad del pueblo.
José Ricardo García, del PP de Andalucía, enfatizó que los avances en sanidad, educación y políticas sociales son un reflejo del verdadero andalucismo, y resaltó que este progreso se enmarca dentro de la visión de unidad e igualdad promovida por Blas Infante.
En contraposición, Francisco Javier Fernández, secretario de Turismo del PSOE-A, denunció un retroceso en las políticas de memoria histórica desde que el PP asumió el gobierno, proponiendo que han obstaculizado la verdad y la justicia para las víctimas franquistas, incluyendo la figura de Infante, cuya memoria ha sido relevante en este contexto de reivindicaciones sociales.
Fernández, además, recordó que la lucha por justicia es fundamental para el PSOE, y reiteró el compromiso de su partido de continuar solicitando verdad y reparación para las víctimas de la represión franquista.
Por su parte, Raquel Martínez de Podemos, subrayó que bajo el liderazgo de Juanma Moreno, se ha vulnerado la esencia de los servicios públicos que Infante representaba. Martínez instó a los andaluces a luchar por un futuro donde los servicios sociales sean prioridad y no un privilegio de unas pocas élites.
Desde IU, Rafael Sánchez Rufo expuso que la reivindicación andalucista también es una resistencia contra el fascismo y lo que llamó un deterioro progresivo de los derechos sociales y públicos. Durante el acto, se reiteró la memoria histórica en conmemoración de Infante como una necesidad de condena frente a la represión franquista.
Begoña Iza, diputada de Adelante Andalucía, argumentó a favor de continuar la defensa de una Andalucía plural y abierta, criticando a quienes intentan homogeneizar la identidad de la comunidad. Insistió en que el legado de Blas Infante aboga por una Andalucía inclusiva y solidaria, donde se valore la diversidad cultural y el compañerismo hacia aquellos que buscan nuevas oportunidades en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.