PSOE-A se opone a negociar su apoyo por un puesto para renovar al Defensor del Pueblo, mientras PP-A opta por aliarse con Vox.

SEVILLA, 9 de agosto - La vicesecretaria general del PSOE-A, María Márquez, ha lanzado un fuerte mensaje al denunciar que su partido no negociará su identidad política ni se "venderá por un puesto" al considerar una posible alianza con el PP-A. Este pronunciamiento surgió en el contexto de la discusión sobre el reemplazo del Defensor del Pueblo Andaluz, cuyo actual titular, Jesús Maeztu, se encuentra en funciones desde que su mandato finalizó el año pasado.
La atención se centra en la propuesta del Grupo Popular para nombrar a Rosario García Palacios como nueva Defensora del Pueblo, un cargo que necesita una mayoría cualificada en el Parlamento andaluz. A pesar de que el PP-A tiene una mayoría absoluta con sus 58 diputados, no dispone de los votos suficientes para hacer este nombramiento sin el apoyo del PSOE-A o Vox.
En una entrevista concedida a Europa Press, Márquez enfatizó que los socialistas habían estado involucrados en negociaciones con el PP-A para la designación del Defensor, subrayando que esta institución debe ser tratada con el "respeto" que merece para evitar la manipulación política. Sin embargo, sostuvo que el PP-A ha roto el diálogo al presentar unilateralmente una solicitud en la cámara para recibir candidaturas, lo que ha complicado aún más la situación.
La portavoz del Grupo Socialista insinuó que el Partido Popular podría estar operando desde una posición de arrogancia al creer que puede avanzar en este nombramiento sin colaboración. También expresó su preocupación de que exista un acuerdo con Vox, al que tildó de "extrema derecha", lo que podría significar un alto costo político para el PP-A, especialmente por el desprecio que ese partido ha mostrado hacia la Defensoría del Pueblo.
Márquez instó tanto al PP-A como a Vox a que aclare si están negociando el cargo del nuevo Defensor del Pueblo a cambio de algún puesto o beneficios adicionales en otras instituciones. Ella argumentó que queda claro que el PP prefiere aliarse con Vox en vez de buscar consenso con el PSOE, sugiriendo que esta inclinación revela las verdaderas intenciones del partido en el poder.
La vicesecretaria también criticó la forma en que el PP-A manejó la negociación, asegurando que, aunque presentaron a García como alguien ajeno a la política, se supo que había estado vinculada al Partido Popular en el pasado. "No tiene nada de malo, pero se requiere transparencia y honestidad en estas cuestiones", concluyó Márquez, haciendo referencia a la red de influencias que rodean al actual nombramiento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.