Precios hoteleros en Cádiz alcanzan los 142 euros en agosto, marcando un aumento del 7% respecto a 2024.

El turismo en la provincia de Cádiz muestra signos muy positivos, según los últimos informes del mes de agosto de 2025. El índice de precios hoteleros ha alcanzado los 142,11 euros, lo que representa un incremento del 7,75% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto coloca a Cádiz en un tercero lugar entre las provincias andaluzas, solo superada por Málaga y Almería, y con una diferencia de ocho euros respecto a la media regional, que se establece en 150,62 euros.
Los informes preliminares del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) han revelado que los ingresos por habitación disponible (RevPAR) han experimentado un notable ascenso, alcanzando los 160,02 euros, un incremento del 6,48%. Gracias a este aumento, Cádiz sube un puesto y se posiciona como la segunda provincia con mejores resultados en Andalucía, solo por detrás de Málaga, lo que subraya la creciente rentabilidad del sector hotelero en la región.
En términos de tarifas, los hoteles gaditanos también han visto un crecimiento significativo. La tarifa media diaria se ha establecido en 187,34 euros, lo que le otorga a Cádiz el segundo lugar en cuanto a rentabilidad dentro de Andalucía, representando un 6,35% más que en agosto de 2024. Este aumento es un claro reflejo del atractivo que sigue teniendo la provincia para los turistas.
Analizando puntos turísticos específicos, Chiclana de la Frontera se destaca en el tercer puesto del ranking andaluz en ingresos por habitación disponible, logrando unos impresionantes 240,81 euros, un 4,74% más que el año anterior. Chipiona también se manifiesta en este ranking, ocupando la cuarta posición con ingresos de 179,79 euros, lo que refleja un crecimiento del 3,52% en comparación con agosto del año pasado.
A pesar de experimentar un descenso del 6,61% interanual, Tarifa se sitúa en la sexta posición entre los destinos turísticos andaluces, con 168,01 euros en ingresos por habitación disponible. En las posiciones novena y décima se encuentran Cádiz capital y Barbate, con 156,77 y 156,50 euros, respectivamente, evidenciando que, a pesar de las fluctuaciones, el sector se mantiene robusto.
Si se considera la tarifa media diaria en los puntos turísticos gaditanos, Chiclana de la Frontera no solo lidera en esta categoría en la provincia, sino que también ocupa el tercer lugar en Andalucía con 263,55 euros, lo que representa un crecimiento del 6,14% respecto a agosto de 2024. Tarifa se posiciona a continuación con 193,58 euros, aunque con un descenso del 8,09% en comparación interanual.
Cádiz capital figura en el sexto lugar con una tarifa media diaria de 188,83 euros, mientras que Chipiona la sigue de cerca en séptimo lugar, con 188,62 euros de tarifa media diaria. Estos números destacan la atractiva oferta turística de la región.
Por último, la Costa de la Luz en Cádiz ha registrado unos ingresos por habitación disponible de 174,41 euros, colocándose en la segunda posición a nivel andaluz, con un aumento del 4,84% interanual, por debajo de la Costa del Sol de Málaga. En términos de tarifa media diaria, esta zona también se posiciona en segundo lugar con un costo de 200,46 euros, reflejando un aumento del 5,75% en comparación con agosto de 2024, reforzando su status como un destino atractivo y rentable en la comunidad autónoma.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.