Sequía: el comisario de Agricultura de la UE destaca la importancia de una mejor gestión de recursos en la PAC.

El comisario de Agricultura de la Unión Europea, Janusz Wojciechowski, ha destacado la importancia de abordar el problema de la sequía en la agricultura y en la Política Agrícola Común (PAC). Durante la Reunión Informal de Ministros (RIM) de Agricultura de la Unión Europea, Wojciechowski ha enfatizado la necesidad de una mejor gestión de los recursos hídricos, prácticas agrícolas más eficientes y medidas como la rotación de cultivos, la cobertura de suelos y el uso de abonos naturales.
En relación a la sequía, el comisario ha señalado que este problema ha sido especialmente relevante en España e Italia, y ha mencionado la distribución de la reserva de emergencia entre los países afectados. Además, ha resaltado la importancia de los ecoesquemas como una propuesta clave para la solución de este tema, y ha valorado positivamente la participación de los agricultores españoles en estos programas.
El comisario ha destacado la importancia del debate sobre la doble transición verde y digital en la agricultura, haciendo referencia a las nuevas técnicas genómicas y la digitalización del sector agrícola. Estas cuestiones son consideradas prioritarias en la reforma de la PAC.
Wojciechowski ha subrayado la importancia de proteger a los agricultores que se dedican a la producción orgánica, asegurando que la propuesta de reglamento presentada busca evitar consecuencias negativas para este sector. También ha mencionado la necesidad de revisar los reglamentos relacionados con la aprobación de patentes para garantizar que no representen un costo excesivo para los agricultores.
En este encuentro, los ministros de Agricultura han escuchado las propuestas y aportaciones de organizaciones agrarias, cooperativas y jóvenes agricultores europeos, entre otros invitados.
El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha destacado la importancia de abordar las nuevas tecnologías al servicio de la producción alimentaria y la lucha contra el cambio climático. Planas ha mencionado temas como el desperdicio alimentario, la agricultura de precisión, la necesidad de extender la banda ancha en zonas rurales y la inversión en nuevas tecnologías.
Planas confía en alcanzar un acuerdo entre los países miembros de la UE sobre la propuesta de nuevas técnicas genómicas antes del final de la Presidencia española. Esta propuesta tiene como objetivo impulsar una agricultura más sostenible, competitiva y resiliente, teniendo en cuenta aspectos como la reducción del consumo de agua y la producción de alimentos sin gluten.
La propuesta legislativa presentada por la Comisión Europea en julio busca establecer un marco legal para las nuevas técnicas genómicas, garantizando la protección de la salud y el medio ambiente, la diversidad de modelos agrarios y la promoción de la investigación e innovación.
En resumen, la sequía y las nuevas tecnologías en la agricultura han sido algunos de los temas clave abordados durante la Reunión Informal de Ministros de Agricultura de la Unión Europea en Córdoba.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.