Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Sindicatos solicitan reunión urgente con el consejero para frenar la crisis en la sanidad.

Sindicatos solicitan reunión urgente con el consejero para frenar la crisis en la sanidad.

SEVILLA, 2 de enero.

Los sindicatos que representan a una abrumadora mayoría de la Mesa Sectorial de Sanidad en Andalucía, entre los cuales se encuentran Satse, CSIF, CCOO y UGT, han hecho un llamado urgente al consejero de Función Pública de la Consejería de Salud y Consumo. Su objetivo es solicitar su intervención para prevenir un deterioro irreversible en la sanidad pública andaluza, un tema que preocupa tanto a profesionales del sector como a la ciudadanía en general.

En una carta dirigida a la Consejería, los sindicatos manifestaron la necesidad de una reunión presencial con el titular del departamento. En dicho encuentro, pretenden exponer la gravedad de la situación actual y reiterar la importancia de cumplir con el Pacto por la Mejora de la Atención Primaria y de Carrera Profesional. A través de un comunicado conjunto, los representantes sindicales señalaron que dicho pacto tiene como finalidad primordial elevar la calidad asistencial en la sanidad pública andaluza, advirtiendo que la continuidad de las actuales condiciones afecta negativamente tanto a los ciudadanos como a los trabajadores de la salud.

Por esta razón, han solicitado la mediación del consejero no solo ante su persona, sino también ante la consejera de Salud y el Gobierno de Andalucía en su conjunto. Subrayan especialmente la importancia del pacto de Carrera Profesional, que fue acordado y firmado en la Mesa Sectorial de Sanidad el 27 de diciembre de 2023. Este acuerdo, sin embargo, permanece estancado en su camino a través del Consejo de Gobierno, generando una creciente preocupación entre los profesionales del ramo.

Los sindicatos han enfatizado que es una responsabilidad clara del Gobierno andaluz el deber de mejorar la calidad de la atención sanitaria y los servicios a la población. Además, han hecho hincapié en la necesidad de promover la dignificación laboral y la igualdad de oportunidades para todos los profesionales que forman parte del sistema sanitario.

Finalmente, han expresado su deseo de que el nuevo año traiga consigo un cambio de actitud por parte del Gobierno andaluz. Los sindicatos esperan que este cambio se traduzca en un diálogo inmediato y efectivo, permitiendo así que se cumplan los acuerdos previamente firmados y se tomen las medidas necesarias para solucionar la situación actual en la sanidad pública de Andalucía.