Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andaluces apuestan más de 522 millones en la Lotería de Navidad.

Andaluces apuestan más de 522 millones en la Lotería de Navidad.

SEVILLA, 21 de diciembre. Andalucía se posiciona como la segunda comunidad autónoma en cuanto a la cantidad de dinero destinado a la Lotería de Navidad, asciende a un total de 522.767.800 euros. Solo Madrid supera esta cifra, y lo más notable es que este monto representa un aumento significativo respecto a los 501.684.800 euros que se jugaron el año pasado en el mismo sorteo. En 2023, la región se benefició de una lluvia de premios que alcanzó casi los 227 millones de euros en total, lo que incrementa las expectativas para el sorteo de este año, programado para el domingo 22 de diciembre.

De acuerdo con los datos proporcionados por Loterías y Apuestas del Estado y consultados por Europa Press, en Andalucía se han consignado un total de 2.613.839 billetes. Esto significa que, en promedio, cada ciudadano andaluz gastará 61,01 euros en la búsqueda de la suerte que el sorteo promete.

En la distribución por provincias, Sevilla se posiciona nuevamente como la más destacada, con una asignación total de 108.149.200 euros, lo que equivale a 540.746 billetes vendidos. Le sigue Málaga, que desplegará una cantidad similar de 103.770.400 euros y el mismo número de billetes. Las otras provincias, aunque en menores cantidades, también aportan a la colecta: Granada con más de 70.391.400 euros y 351.957 billetes; Cádiz con 63.513.000 euros y 317.565 billetes; Almería con 56.781.000 euros y 283.905 billetes; Córdoba con 50.619.400 euros y 253.097 billetes; Jaén con 47.912.000 euros y 239.560 billetes, cerrando la lista Huelva con 21.631.400 euros y 108.157 billetes consignados.

A pesar de que Sevilla y Málaga lideran en términos de gasto total, cuando se observa el gasto medio por habitante, la situación cambia. Jaén lidera en este aspecto con una media de 77,25 euros por persona, seguido de Granada que alcanza los 75,67 euros por habitante. Almería sigue de cerca con 75,31 euros por persona, mientras que Córdoba se sitúa en el cuarto lugar con 65,40 euros. Por su parte, Málaga muestra un gasto medio de 59,24 euros y Sevilla 55,26 euros, mientras que Cádiz y Huelva tienen cifras más modestas de 50,79 euros y 40,75 euros respectivamente.

En general, el promedio de gasto por andaluz se sitúa en 61,01 euros, una cifra que, aunque es inferior a la media nacional de 73,84 euros por español, supera la media de 57,84 euros por persona que se jugó en el sorteo del 2023 en Andalucía. Para poner esto en perspectiva, en el pasado evento de Lotería de Navidad de 2023, los andaluces destinaron en conjunto 501,68 millones de euros, una suma que buscaba la buena fortuna del 22 de diciembre.

Recordemos que durante aquel sorteo, el número afortunado que se llevó el primer premio fue el 88.008, lo cual generó una considerable distribución de premios que totalizó 226,8 millones de euros en Andalucía. Más de 200 millones de dicha cantidad fueron a parar a las provincias de Jaén y Sevilla, logrando una dispersión de premios que alcanzó a todas las provincias de la comunidad.

En comparación con Andalucía, Madrid lidera el gasto global con 575.081.000 euros, y detrás aparece Andalucía con sus 522.767.000 euros. Las siguientes comunidades en la lista de gasto en el Sorteo Extraordinario de Navidad son Cataluña, con 446,1 millones de euros; la Comunidad Valenciana, con 426,3 millones; y Castilla y León, que aporta 280,2 millones. Otras comunidades como Galicia, País Vasco, Castilla-La Mancha y Aragón también forman parte de la lista, aunque con cifras más bajas.

En el extremo opuesto, las comunidades que han consignado la menor cantidad de dinero son Melilla, con apenas 1,4 millones de euros, y Ceuta, con 1,5 millones. La Rioja, Navarra, Baleares, Cantabria, Extremadura, Canarias, Murcia y Asturias también presentan cifras que se encuentran por debajo del promedio en esta celebración anual.

El Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad de este 2024 ofrecerá un total de 2.702 millones de euros en premios, lo que representa un incremento de 112 millones con respecto al año anterior. Entre los premios destacados se incluye el 'Gordo' de Navidad, que suma 4.000.000 euros a la serie, seguido por el segundo premio de 1.250.000 euros y el tercero de 500.000 euros, garantizando así que la expectativa de suerte se mantenga en alto entre los jugadores.