En Cádiz, el 29 de octubre, la situación meteorológica se ha vuelto crítica en Andalucía, donde la Junta ha registrado cerca de 1.300 incidencias tras la implementación de su Plan de Emergencia por Inundaciones. Este fenómeno, caracterizado por intensas lluvias y tormentas, ha impactado de manera particular a las provincias de Huelva y Sevilla. El gobierno ha anticipado la llegada de un "tren de borrascas" que podría complicar aún más el panorama en los días venideros.
El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ofreció detalles en una rueda de prensa, donde informaba sobre la declaración del Plan Especial de Emergencias en su fase de emergencia, como respuesta a las advertencias emitidas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Esto se confirmó a primera hora de la mañana de este miércoles con el nivel rojo activado específicamente en Huelva.
Tras el emitir de este aviso, fue necesaria la difusión de un mensaje masivo de alerta a los teléfonos móviles de los ciudadanos en la región, dado el “riesgo extremo inminente” que se percibía. Sanz destacó que, aunque se han reportado consecuencias, incluyendo un herido grave que requería atención médica tras un accidente, la rápida actuación del personal sanitario salvó su vida.
"Tan pronto como recibimos la alerta de AEMET, convocamos a la unidad de evaluación de riesgos de Andalucía", declaró Sanz, quien también se ocupa de la dirección del Plan de Emergencias en la comunidad. Este primer nivel de emergencia se mantiene activo mientras se monitoriza la evolución de la tormenta, que se ha desplazado desde Huelva hacia Sevilla y Córdoba, con una aparente disminución de su fuerza.
Sin embargo, Sanz hizo un llamado enfático a la precaución y responsabilidad, recordando que el equipo de emergencia advierte sobre la posibilidad de un nuevo ciclo de borrascas en los días próximos, parecido a lo ocurrido el año anterior. A pesar de que se espera una tregua breve, la amenaza de nuevas tormentas permanece latente.
A pesar de los riesgos, el consejero valoró positivamente la prudencia de la ciudadanía, que ha contribuido a que no se registraran incidentes graves, salvo la mencionada herida en Huelva. Subrayó la importancia de evitar desplazamientos innecesarios y pidió que se siga las recomendaciones de las autoridades, consultando siempre las fuentes oficiales, como el servicio de emergencias 112.
En relación a la desinformación, Sanz comentó que la Junta tuvo que aclarar falsedades sobre la cancelación de clases en escuelas. Resaltó que tales decisiones son comunicadas oficialmente por las autoridades pertinentes, y pidió a la población que no preste atención a rumores, recordando que solo los avisos 'EsAlert' brindan información veraz sobre situaciones de emergencia.
Por último, el consejero reconoció la colaboración constante con el Gobierno de España, destacando la fluidez en la comunicación para asegurar que la población estuviese informada. Sanz concluyó elogiando la Responsabilidad de los ciudadanos, lo que ha llevado a un manejo efectivo de las 1.266 incidencias hasta la fecha, sin mayores complicaciones más allá de las ya reportadas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.