Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Desarticulada en Algeciras una red que traía 117 autos robados de América, valorados en 6,5 millones.

Desarticulada en Algeciras una red que traía 117 autos robados de América, valorados en 6,5 millones.

Recientes operaciones llevadas a cabo por la Unidad de Análisis de Riesgo (ULAR), que integra el trabajo de funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y miembros de la Guardia Civil de la Compañía de Fiscal y Fronteras en el puerto de Algeciras, han revelado un notable hallazgo: en el último semestre se han recuperado 117 vehículos robados, provenientes de Canadá y Estados Unidos.

Estos automóviles, cuyo valor total supera los 6,5 millones de euros, representan un serio revés para las organizaciones dedicadas al tráfico internacional de vehículos robados, según ha informado la Agencia Tributaria en un comunicado oficial.

La ULAR, en su arduo trabajo de análisis, control e inspección de contenedores con destino a España, ha observado un incremento en el envío de vehículos desde América del Norte hacia el continente africano. Este hallazgo se basa en la labor metódica que realiza diariamente en la terminal portuaria.

Durante abril, las autoridades lograron recuperar 16 vehículos sustraídos originarios de Canadá, lo que llevó a establecer un régimen de vigilancia intensificada. Esta medida ha permitido descubrir otros 85 vehículos robados, todos ellos del mismo país.

Los métodos utilizados por los delincuentes implican el robo de vehículos, que luego son enviados en contenedores marítimos atravesando el Atlántico con un eventual destino en África. Allí, diversas mafias realizan modificaciones para revenderlos en el mercado local.

La efectividad de estas operaciones se ha visto potenciada gracias a la cooperación internacional, destacando la colaboración con un enlace del US Customs and Border Protection (CBP) en Algeciras. Este contacto constante con las autoridades de Estados Unidos y Canadá ha facilitado un intercambio de información vital.

Dicha colaboración ha sido crucial para identificar los vehículos en el último punto de control antes de su paso por el Estrecho de Gibraltar, permitiendo así acciones más efectivas por parte de las autoridades españolas.

Entre los vehículos recuperados se encuentran modelos de alta gama y deportivos de reconocidas marcas, como Acura, Audi, BMW, Cadillac, Chevrolet Corvette, Jaguar, Land Rover, Lexus, Mercedes Benz y Toyota.

Finalmente, estos automóviles han sido devueltos a sus países de origen, siendo transportados de nuevo en contenedores marítimos con el fin de ser restituidos a sus legítimos propietarios.