Andalucía exige la renuncia de García Ortiz tras su procesamiento: "Es momento de poner un alto y actuar con responsabilidad en la justicia".

SEVILLA, 9 de junio. En un claro posicionamiento sobre la situación judicial actual, el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha instado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a renunciar a su cargo. Su llamado coincide con la reciente decisión del Tribunal Supremo, que ha decidido procesar a García Ortiz y a la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por presuntos delitos de revelación de secretos en un caso relacionado con Alberto González Amador, la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
En un mensaje a través de sus redes sociales, Nieto expresó que la noticia, aunque esperada, es un motivo de preocupación y exige una reacción contundente. “La primera acción que debería haber tomado el fiscal general es dimitir inmediatamente. Es crucial demostrar que ocupa el cargo con la seriedad que merece y no ensuciar la reputación de una institución tan vital como la Fiscalía General del Estado”, afirmó, subrayando el trabajo incansable de los fiscales en todo el país.
El consejero andaluz también consideran que este escándalo es el resultado directo de decisiones erróneas por parte del Gobierno. “Nombrar a una exministra de Justicia como fiscal general y permitir que ella designe a su sucesora es una cadena de actos que pueden derivar en un grave deterioro de la imagen de la Fiscalía”, añadió Nieto, lamentando las repercusiones de tales decisiones.
Nieto hizo hincapié en que España merece contar con instituciones que actúen con integridad y gobernantes que se tomen en serio sus responsabilidades. Criticó, además, la reforma legal que el Gobierno está promoviendo en medio de la crisis de credibilidad de la Fiscalía, argumentando que esta medida podría comprometer aún más la independencia judicial al permitir que se encargue la instrucción de procedimientos a los fiscales.
Asimismo, hizo referencia a las nuevas iniciativas que buscan simplificar el acceso a la judicatura, afirmando que esta acción devalúa la importancia de los procesos de selección tradicionales para jueces. “Es hora de que la sociedad se manifieste y exija un cambio. Los fiscales y jueces ya han alzado la voz y se preparan para un paro en los próximos días. Es hora de que todos digamos basta y reclamemos una justicia que sea realmente seria”, concluyó el consejero José Antonio Nieto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.