Andalucía pide al Gobierno que convoque a los grupos del Congreso tras la censura a la ministra por el tema de las pulseras.

SEVILLA, 25 de septiembre. El consejero de Justicia de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, ha expresado su esperanza de que el Gobierno federal convoque a los partidos políticos en el Congreso para abordar los fallos en las pulseras antimaltratadores. Esta solicitud se produce tras la reprobación de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, quien ha sido objeto de críticas en relación a su gestión. Además, Nieto espera que el Ejecutivo de Pedro Sánchez se comunique con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para atender las inquietudes planteadas desde distintas regiones de Andalucía.
En una reciente entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, el consejero subrayó que la reprobación a Redondo podría haberse evitado. “Era posible evitar esta situación si la ministra hubiera actuado de manera adecuada”, indicó Nieto, quien se mostró crítico con la falta de atención del Gobierno a las advertencias judiciales sobre los problemas de los dispositivos antimaltrato.
Nieto argumentó que un enfoque proactivo del Gobierno podría haber generado mayor claridad. “Si se hubiese optado por informar, en lugar de presentar excusas, y si se hubiera llevado a cabo una revisión exhaustiva de los errores en todas las comunidades autónomas, podríamos tener un panorama más claro sobre cómo corregir dichas fallas y garantizar la seguridad de las mujeres que se animan a denunciar”, señaló, lamentando la opacidad en este asunto.
Por último, la Junta de Andalucía ha criticado la falta de información disponible sobre el impacto de estos fallos. “Aún desconocemos cuántas mujeres se han visto afectadas por los problemas en las pulseras, cuántas revocaciones han sido emitidas por los juzgados en el país y cuáles serán las consecuencias de estas fallas”, manifestaron desde el Ejecutivo andaluz.
En otro ámbito, el Congreso de los Diputados ha reprobado a la ministra Ana Redondo por su gestión de las pulseras telemáticas contra el maltrato. La moción, impulsada por el Partido Popular, obtuvo 170 votos a favor (PP, Vox y UPN), 162 en contra (PSOE y sus aliados) y 16 abstenciones (ERC y Junts).
La diputada del PP, Patricia Rodríguez, se mostró “indignada” durante la defensa de la moción, señalando la ineficacia de las pulseras telemáticas. Afirmó que la “bandera feminista” del PSOE se está desmoronando debido a sus mentiras y a la hipocresía de su discurso. “Ya no se cree que el socialismo garantice un feminismo auténtico”, afirmó.
Además, Rodríguez no dudó en señalar al presidente Pedro Sánchez como el mayor responsable de los errores en el sistema. “Es inaceptable que, a pesar del conocimiento de los fallos en el sistema Cometa, hayamos sido testigos de comparecencias donde se minimizaban estos problemas. Esto ha causado un gran sufrimiento a las mujeres en estos siete años de administración”, concluyó con firmeza.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.