Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía recibe más de 1.000 millones de euros en ayudas directas de la PAC para 2024.

Andalucía recibe más de 1.000 millones de euros en ayudas directas de la PAC para 2024.

SEVILLA, 8 de enero.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado con satisfacción la coordinación y ejecución del pago de más de 1.000 millones de euros en ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a la campaña 2024 en Andalucía, alcanzando un total de 1.020.281.773,4 euros hasta el 31 de diciembre. Este significativo esfuerzo de pago anticipado, que comenzó el pasado 16 de octubre, se enmarca dentro de un compromiso más amplio que en toda España totaliza la impresionante cifra de 3.665 millones de euros.

Este desembolso representa la segunda campaña de la nueva PAC 2023-2027, la cual comenzó a regir el 1 de enero de 2023. Es esencial destacar que el monto entregado hasta finales de diciembre es 189 millones de euros superior al de la campaña anterior. Esta evolución positiva se atribuye a las mejoras en los procesos de pago, a pesar de que el ejercicio inicial de la nueva PAC aún estuvo marcado por las particularidades de un periodo de transición, tal como ha indicado el Ministerio en un comunicado oficial.

El proceso de presentación de solicitudes para la campaña de la PAC 2024 se inició en febrero, con un plazo que originalmente estaba fijado por ley, pero que fue extendido a solicitud de comunidades autónomas y de organizaciones agrarias hasta el 15 de junio. Esta extensión se realizó con el objetivo de adaptarse a los cambios en la normativa europea y nacional que se dieron en los primeros meses del año.

A partir del 1 de diciembre de 2024, se autorizó el abono del 90% de la ayuda básica a la renta, así como de los pagos complementarios relacionados. Además, desde esta misma fecha, también se permitió la transferencia del 90% correspondiente a los ecorregímenes y los regímenes de ayudas asociadas a la agricultura, a excepciones específicas como el pago particular para el algodón y ciertas ayudas en el sector ganadero. Es importante mencionar que solo aquellas solicitudes que hayan completado todos los controles requeridos por las comunidades autónomas podrán beneficiarse de estos pagos anticipados.

El calendario establece que el abono del 10% restante de la ayuda dependerá de la conclusión de la asignación de derechos procedentes de la Reserva Nacional de Ayuda Básica a la Renta, cuyo límite está fijado para el 28 de febrero de 2025. Asimismo, concluido el cálculo de los importes unitarios definitivos y las transferencias antes del 1 de mayo de 2025, se cumplirá con el compromiso de iniciar esos pagos finales, que deberán efectuarse antes del 30 de junio de 2025.

En relación con los pagos específicos del algodón y las ayudas al engorde de terneros, se establece que los requisitos de elegibilidad para acceder a estas ayudas no podrán ser confirmados hasta el inicio del año 2025. Esto se debe a que el cálculo del importe unitario se fundamenta en la verificación de las unidades productivas, tales como hectáreas cultivadas y número de animales bajo asistencia. Cabe aclarar que, al igual que en otros regímenes de ayudas, el plazo para concretar estos pagos finalizará el 30 de junio de 2025.