Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía registra el máximo histórico de demanda eléctrica del verano en medio de una intensa ola de calor, alcanzando los 7.300 MW.

Andalucía registra el máximo histórico de demanda eléctrica del verano en medio de una intensa ola de calor, alcanzando los 7.300 MW.

SEVILLA, 14 de agosto.

Andalucía experimentó este miércoles 13 de agosto, en medio de una intensa ola de calor, el mayor nivel de demanda de energía eléctrica de la temporada estival, alcanzando los 7.300 megavatios (MW). Ese mismo día, diversas localidades andaluzas registraron las temperaturas más elevadas de España, con cinco de ellas acercándose a los 44 grados y cuatro superando los 42 grados.

Endesa informó, a través de Europa Press, que el pico de demanda se produjo a las 19:57 horas de esa jornada. Dentro de la provincia de Sevilla, el registro más alto fue a las 18:27 horas, alcanzando los 1.970 MW. Málaga le siguió con un consumo de 1.309 MW a las 21:36 horas, mientras que Cádiz alcanzó los 876 MW a las 21:53 horas. Otras provincias como Huelva, Granada, Almería, Córdoba y Jaén también dieron cuentas importantes de su consumo eléctrico durante las horas pico.

A pesar de este notable récord, la demanda de energía eléctrica de este verano aún se encuentra por debajo del máximo histórico registrado en Andalucía el 13 de enero de 2009, que llegó a los 8.377 MW. Las altas temperaturas, cada vez más recurrentes y prolongadas, junto con el riesgo de incendios, representan un desafío continuo para los técnicos de Endesa, quienes operan desde el centro de control en Sevilla para garantizar que la red eléctrica se mantenga operativa y evite cortes de suministro a los miles de usuarios y turistas, especialmente en las áreas costeras.

Para enfrentar estos retos, Endesa está utilizando tecnología avanzada, incluida la inteligencia artificial, drones y cámaras térmicas, que son fundamentales para mantener en condiciones óptimas la red de alta y media tensión durante los meses más cálidos. En los últimos tres años, gracias a su filial de redes e-distribución, se ha llevado a cabo una inspección exhaustiva de todo el sistema de distribución de alta tensión en Andalucía, abarcando más de 9.000 kilómetros de cables que han sido revisados desde el aire por helicópteros.

Estas revisiones aéreas forman parte de la estrategia de mantenimiento de verano 2025 de Endesa, que se inició anticipadamente a finales de mayo y principios de junio. Como resultado de este riguroso examen de la red eléctrica de alta tensión, se han identificado ocho puntos críticos en la comunidad, la mayoría de ellos situados en la provincia de Málaga. En cuanto a la red de media tensión, Antonio Vázquez, coordinador del centro de control, informa que el 76% de la misma, que comprende un total de 36.000 kilómetros, ya ha sido inspeccionada.